El artista altagraciense, Osvaldo Rugani, más conocido como «El Profe Rugani» participa de la muestra colectiva de humor gráfico cordobé que reúne unas 50 obras de 33 autores de Córdoba y del país. La misma es de carácter gratuito y será expuesta hasta el 6 de octubre, en el Centro Cultural Casa de Pepino.
Los dibujantes se reunieron en la tarde del miércoles 29 a las 18 horas, en una previa-inauguración al San Jerónimo Dei, que se celebra hoy.
Rugani contó a RESUMEN que él fue el único representante de Alta Gracia y que se presentaron artistas tales como: Adrián Palmas, Junior, Sergio Más, Hugo Catalán, Lucho Luna, Fernando Rocchia, Kappel, Carlos Micca,Parker, Eric, Chumbi, Gustavo Gal, Juan Sáenz Valiente, entre otros. «Amplia difusión y gran apoyo de todo el mundo…Una criatura que no para de crecer» manifestó a este medio.
¿Cómo surgió la celebración?
Vio la luz por iniciativa de cuatro humoristas gráficos de La Mesa de los Salames. Según contaron sus protagonistas, la pandemia y la nostalgia por la forma de vida hasta el 20 de marzo de 2020 son los pilares de este festejo que invita al cordobés, esté en el lugar que sea, a tomarse un fernet y levantar el vaso, en honor al santo de la Capital cordobesa, San Jerónimo.
El humorista y dibujante Sergio Más, explicó: “días antes del 30 de septiembre del año pasado, nos mensajeamos en el grupo de La Mesa de los Salames, los compañeros de ruta Hugo Catalán, Pablo Díaz y Lucho Luna”. Y de esta reunión virtual surgió la celebración: “Catalán nos contaba que había una idea dando vueltas, que la trajo Gabriel Londero, que consistía en instalar el Día de San Jerónimo similar al de San Patricio, que al igual que en aquel se tomaba cerveza, en este se debía brindar con fernet”.
Sin embargo cabe recordar que las restricciones continuaban, bares cerrados o abriendo con limitaciones, restricciones y protocolos y que justamente entre fines de septiembre y mediados de octubre, llegó la segunda ola de covid19 a la Argentina.
Entonces, en el 2020 la propuesta del primer «San Jerónimo Dei se realizó de las redes: “La participación y la invitación masiva para la gente, atendiendo a este tiempo de pandemia y cuarentena, era que todo aquel que quisiera, se sume compartiendo una foto o un video, brindando con un fernet, etiquetado con el hashtag: #sanjeronimodei… y así se hizo”, se alegra Más.
Fuentes: Vía País y Resumen
Comentarios: