Desde este jueves 21 y hasta el domingo 24 de julio, habrá más de cuarenta espectáculos en distintos escenarios, salas y espacios culturales, centros vecinales y cárceles de Capital e interior. Este año el lema del festival es «El humor se ríe del humor» y todas las actividades serán presenciales.
La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, ofrecerá del 21 al 24 de julio la XV edición del Festival Pensar con Humor, que reunirá a más de 50 humoristas, cuentistas, standaperos y muchos más.
Como en anteriores ediciones, el festival este año reflejará el humor con exponentes de todas las generaciones y lenguajes: la sabiduría y oficio de los grandes, conviviendo con los nuevos lenguajes de los más jóvenes.
A lo largo de cuatro días de programación, habrá más de 40 espectáculos en salas y espacios culturales, centros vecinales, cárceles y salas culturales de ciudad de Córdoba y de siete localidades del interior.
Desde Alta Gracia, el enviado especial se llama «Pipino Magic», artista local que se desempeña en la magia, la ventriloquía y el humor. Su show es el sábado 23 de julio, a las 18 horas en la Sala Carlos Jiménez del Teatro Real.
Consultado por RESUMEN sobre sus sentimientos por representar a la ciudad, expresó: «Me siento muy feliz de participar en ´Pensar con Humor´ con mi amigo Capocha Orellana. Es un show de humor, magia, ventriloquía e imitaciones, dinámico y relajado».
Sobre si es el único vecino dentro de los shows programados, manifestó: «Creo que soy el único de Alta Gracia, pero hace más de veinte años que llevo mi arte por los principales escenarios del país y el nombre de Alta Gracia cómo bandera siempre. Soy como un embajador cultural, siempre somos profetas en otras tierras y siempre es un orgullo mostrar lo que tantas siestas pensamos para generar una sonrisa».
Los protagonistas
Además de Rodríguez (Pipino), actuarán: Doña Jovita y José Luis Serrano; Nardo Escanilla; Sofia Gelpis; Ale Orlando; La Bicho y la Dra. Bazán; Mario Devalis; Chichilo Viale; Adrián Gómez; Los Can Can; Mariana Ortecho; Impuras; Gabriel Marasini; Cherca Pietro; Malena Vieytes; Lara Carignano; Víctor Quinteros; La Cucca y la Rossi; Platinados; Analía Navarrete; Juan De Battisti y Jorge Monteagudo; Julieta Daga, Mariel Soria; Jorge Tisera; Mudo Esperanza; Florencia Ordoñez y Noelia Luján; El Pícaro Correa; Cristian y Checho Platini; Gaspar Moresti; Miguel Durán; Marcos Ontivero; Chule; Marcos Marchini; Julio Vaca Chicharrón; Marcelo El Coto; Mario Oso Vieyra; Félix González; Kalemberg; la compañía Cirulaxia; Teatro Máscara y Cuidado con el Perro.

Una marca registrada
La identidad del festival en esta oportunidad la realizó el artista gráfico Hernán Cappelletti, conocido como “El Cape”, quien es ilustrador de las áreas de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo – filial Córdoba, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y quien ha pintado gran cantidad de murales en nuestra provincia. “El Cape” será quien tenga cargo la Muestra de Humor Gráfico que se realizará en el patio de la Agencia Córdoba Cultura.
Este año, la convocatoria estuvo precedida por la «Previa del Humor», que se realizó del 8 al 12 de junio con la presencia de Camilo Nicolás, el Flaco Pailos, Adrián Gómez, la compañía Azul Teatro y Betiana Blum y Sergio Surraco.
Entradas
Las entradas para la programación en el Teatro Real, la Capilla del Buen Pastor, Espacio Máscara y María Castaña tendrán una entrada general de $500. Podrán adquirirse por Autoentrada o en boletería del Teatro Real, San Jerónimo 66. En el resto de los espacios la entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de las salas.
Fuentes: Resumen y Gobierno de Córdoba
Comentarios: