
Ayer por la mañana la Unión Cívica Radical presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Resolución instando a que se llame a una asamblea formal el próximo 7 de diciembre, para que se elijan los miembros de la Comisión Organizadora del Encuentro Anual de Colectividades. Según la legislación vigente, esta instancia debe darse anualmente, con presentación de listas, con no menos de ocho meses de antelación; plazo ya ampliamente vencido.
Recordamos que el año pasado, para la edición número 30, se estableció que quedaba en mano del Intendente, de forma discrecional, nombrar a cada miembro, siendo él el Presidente formal, por la excepcionalidad de los festejos.
Sin embargo, en el transcurso de la tercera noche del Encuentro de este año, Torres habría adelantado que mientras estuviera él a cargo del Ejecutivo “Luis Risso seguirá presidiendo el Encuentro de Colectividades”.
Mientras Risso ya difundió hace pocos días atrás, parte de la grilla, se aguarda una confirmación oficial y formal de su nombramiento, cuando no tuvo lugar ninguna Asamblea.
“Columna vertebral”
Roberto Brunengo fue el encargado de fundamentar el pedido del bloque radical, con un discurso que no sólo apeló a la falta de cumplimiento normativo, sino que recordó la importancia de la participación vecinal en el entramado de la fiesta y definió como perjudicial que se la entregue “en manos de amigos, de forma arbitraria”, a la vez que agrega: “la Fiesta nos identifica a nivel provincial y nacional y eso tiene que ver con el trabajo de muchísimos altagracienses; ese esfuerzo demostrado se ve lamentablemente empañado por la irresponsabilidad de quienes conducen la ciudad. El Intendente Torres le pega a los tobillos, en términos futbolísticos, a la columna vertebral de lo que consideramos el éxito del Encuentro: la participación ciudadana”.
Con respecto a la falta de una Comisión oficial polemizó: “El año pasado se aprobó con el argumento de la excepcionalidad. Como ni siquiera Torres se pone a leer lo que él mismo redacta, caímos otra vez en el error de todos los años: estamos en noviembre y todavía no está ni siquiera aprobado el balance”.
Los radicales aclararon además, que frente al incumplimiento del Intendente, el Concejo Deliberante tiene que asumir el compromiso de convocar una asamblea, que ségún los tiempos burocráticos, tendría lugar el 7 de diciembre próximo.
El proyecto de resolución fue derivado, a la Comisión de Legislación General, luego de un breve discurso del jefe del bloque de UPC, Mariano Agazzi quien recordó los logros del Encuentro, en las gestiones de la “era Risso”.
¿Inamovible?
Consultado por RESUMEN, Luis Risso, quien sigue siendo la cabeza de la Fiesta desde 2015, aclaró que sigue trabajando tal como se lo pidió el Intendente en su momento. “En los próximos días se nombrará a la nueva Comisión y si me toca seguir, seguiré. Estoy en funciones hasta que me digan si hay un remplazo o si sigo yo.” Risso además atribuye el atraso (que es un hábito, ya , año tras año), a cuestiones electorales : “ Fue un año político, las elecciones ralentizan todo. No hay que buscarle tantas vueltas. El balance está en Tribunal de Cuenta. La entrega se realiza cuando se terminan de cumplir todos los compromisos en cuanto a pagos. Fue un balance positivo y no hay misterios”.
¿250?
Hace pocos días trascendió la posibilidad que las entradas al predio pudieran alcanzar un costo de 250 pesos para los no residentes en nuestra ciudad. Risso aseguró que todavía no hay cifras establecidas, pero que se está implementando un nuevo sistema de precios diferenciados según la noche.
Comentarios: