
El abogado Servio Villar presentó esta semana en Fiscalía de Alta Gracia un escrito por el que solicita se otorgue la libertad a Mercedes Saldaño hasta tanto esté concluído el proceso judicial. La mujer, que desde hace 3 meses está en la cárcel de Bouwer, está imputada de “Homicidio agravado por el vínculo” luego de que arrojara su bebé recién nacido a la basura. La criatura había nacido con vida, y producto de permanecer sin oxígeno falleció a las pocas horas. El hecho que conmocionó la ciudad, traspasó los límites de Alta Gracia y tomó estado nacional. Hubo, además, voces contrapuestas sobre le trasfondo de la situación y una importante condena social. El fiscal que entiende en la causa es el Dr. Emilio Drazile quien, más allá de que aún no haya una resolución o elevación a juicio, adelantó a este medio que será la Cámara la encargada de tomar una decisión al respecto; por otra parte descree de que el terrible suceso sea consecuencia de un caso de violencia de género.
¿Porqué se pide la excarcelación de Mercedes?
La indagaron penalmente y hace aproximadamente un mes que estoy esperando una resolución. Está ilegítimamente detenida porque no hay ninguna resolución ni ningún decreto que justifique la prisión que tiene. La detención debe durar 10 días, que es justamente de lo que la notificaron.. Para estar detenida desde hace tres meses como está, debería haber sacado la fiscalía una resolución pidiendo una prisión preventiva. Por este motivo estoy presentando un cese de prisión exponiendo mis argmentos y los del perito de control, el Dr. Dionisio.
Hay versiones, incluso el mismo perito de control lo dijo en su momento, de que este caso podría ser consecuencia de una violencia de género ¿Le dijo algo la detenida a Ud sobre eso?
No, pero yo me di cuenta de que se sentía oprimida dentro del seno de su familia por la autoridad machista que tenía el padre de sus hijos; pero eso sería cuestión de otra denuncia que debería hacer mi clienta en contra de su concubino y que hoy por hoy ni se le pasa por su cabeza hacer.
Más allá de que exista o no denuncia de parte de ella, si esto se comprueba ¿podría constituir un atenuante de la pena?
Puede ser una circunstancia extraordinaria de atenuante, ese es el término técnico y está en el Código Penal. Significa que cualquier homicidio puede ser atenuado debido a que una persona pueda estar consternada en su ánimo o violentada en sus acciones.
Para aclarar un poco el tema, esta joven no está en prisión preventiva…¿Cómo se entienden 3 meses de detención entonces?
No está en prisión preventiva por eso la Fiscalía está en falta.
¿Hay antecedentes en este tema? ¿Es normal que una persona sea privada de su libertad sin resolución, decreto o prisión preventiva?
Esto pasa todo el tiempo en Tribunales, constantemente ocurre.; es una práctica habitual. Es cuestión de que se pongan a trabajar y le den la importancia que se merece cada caso. Sabemos que hoy Tribunales está abarrotado de causas y que sacan dos o tres resoluciones por día, pero no es motivo para que no le den la importancia que se merece, sobre todo un caso como éste.
Es decir que Ud no pudo oponerse, ni actuar en consecuencia aún…
No, porque no hay nada. Cuando lo hagan me opondré a la prisión preventiva y si la respuesta no es positiva lo elevaré para que lo determine un Juez de Control. El Juez evaluará si Mercedes puede o no esperar la conclusión de su proceso judicial en libertad.
¿Ud considera que Mercedes no es peligrosa para el proceso?
No creo que sea peligrosa para el proceso. Las dos causales por las que una persona es peligrosa son que entorpezca la investigación o que pueda fugarse. Mercedes es una persona sumamente humilde, no tiene dinero para comprar un pasaje a ningún lado, es imposible que pueda fugarse. Además se que, aunque tuviera las posibilidades de hacerlo, no lo haría. Por lo que entiendo que ella puede estar en libertad tranquilamente esperando el proceso donde un Jurado Popular determinará si es culpable o no de esta situación, pero en su casa.
¿Considera que el fiscal tiene una posición tomada ya sobre esto?
Yo creo que el fiscal ya tomó una posición al respecto. Obviamente el quiere elevar la causa a juicio y que esto se debata en una Cámara del Crimen y no en una Fiscalía de Instrucción. Considero que un funcionario judicial debe ser bastante responsable de sus actos por lo que debería hacer es darle la libertad y que espere el proceso e libertad. Lo que pasa es que esto, al ser tan mediático, se complica para quien debe tomar una decisión.
¿Cree que la presión social hizo que desde la Fiscalía tengan una posición tomada?
Esto causó muchas sensaciones en la gente…bronca, pedidos de venganza, opiniones contrapuestas, un montón de estados de ánimo que se expresaron luego de sucedido el hecho. Darle la libertad entonces, a una supuesta madre homicida y teniendo en cuenta todo lo que generó este caso, debe ser complicado para un fiscal que, encima no tiene buena reputación.
¿Cree entonces que la presión social determina una decisión judicial como esta?
La presión social influye en cualquier ánimo; de los abogados, de las partes, del jurado popular incluso. Pienso que la presión social que tiene este funcionario es muy grande por lo cual no se si se animará a sacar una resolución otorgándole la libertad.
¿Cual puede llegar a ser la pena, si se tiene en cuenta ene la imputación de la joven?
Es perpetua, pero de todos modos la pregunta es muy relativa. Si el jurado entiende que hubo un homicidio pero que ella no comprendió la criminalidad de sus actos la tienen que absolver porque justamente no fue punible en el momento. Pero si entienden que ella comprendió la criminalidad de sus hechos y la condenan penalmente, pueden darle hasta 25 años de prisión. O también puede haber un cambio de calificación legal y se la condene por una circunstancia extraordinaria y se atenúe la pena.
Cuando vayamos al debate oral le presentaré el caso al jurado como estoy convencido que es; y esto no lo digo yo como defensor, lo dice también el perito con más de 20 años de experiencia, en la cabeza de Mercedes pasaron otras cosas por lo cual entiendo que no es punible el hecho que ella cometió.
¿Hay algún caso similar al de Mercedes?
Si, el de Romina Tejerina (Jujuy) es un hecho muy similar. Hubo un Recurso de Revisión, la dejaron en liberad y le bajaron la pena. En Córdoba también hay antecedentes.
Los resultados del perito de parte estuvieron absolutamente contrapuestos a los del perito oficial, ¿va a haber alguna contra presentación?
Forman parte de la prueba que se van a merituar cuando el Jurado tome una decisión. En cuanto a la presentación que he realizado que pretende liberar a Mercedes, el Perito de Control va a cumplir un rol muy importante.
El caso que conmocionó la ciudad
El hecho sucedió el domingo 31 de julio en barrio General Bustos. Mercedes Saldaño (quien además es madre de dos niños) dio a luz en su casa y posteriormente arrojó a su bebé a una bolsa de basura que luego los perros se encargaron de destruir. El terrible escenario fue descubierto por un vecino, tras escuchar los ladridos de los perros. Inmediatamente dio aviso a la Policía, y los uniformados comenzaron a buscar dentro del vecindario con la intención de saber si alguna mujer había dado a luz en las últimas horas. Nada apuntaba a Mercedes ya que había ocultado el embarazo a vecinos, amigos, padres, y hasta su pareja. El horror se apoderó de todos luego de que confesara su culpabilidad y de que las pericias concluyeran que el bebé había nacido con vida y a término. Se realizaron varios peritajes en su casa y la detención fue inmediata. Cabe destacar que las pericias psiquiátricas practicadas por el perito oficial sobre la joven de 25 años, dio a conocer que Saldaño habría entendido la criminalidad del hecho y “era consciente de lo que hacía”. Posteriormente el perito de parte dio su visión de los hechos que no coinciden en ningún punto sobre lo manifestado por estos profesionales.
Comentarios: