El día sábado por la mañana comienza un programa llamado “Clases abiertas”. Los docentes de la Casa de la Cultura realizarán un encuentro bajo el formato de taller para la comunidad en general sobre lo que ellos hacen. Rodrigo Martínez comentó a Todo Pasa sobre la temática de esta primera jornada: “Este sábado será sobre patrimonio, con la dirección de una Doctora en Historia, donde va a contar y a hacer un recorrido por la ciudad y el arroyo hablando sobre el patrimonio de Alta Gracia”.
Además, mañana habrá un encuentro de poesía bajo el nombre “Estallar la palabra”. La actividad se realizará a partir de las 19 horas. Esta será la segunda convocatoria en realizarse. La propuesta es abierta a toda la comunidad y se realizará en los jardines de la Casa de la Cultura. Por la tarde tendrá lugar la última actividad del mes afro, relacionada con la influencia afro en el folclore y en las danzas, y será dada conjuntamente con el Galpón Municipal.
Actividades por los Derechos de los Niños
El 20 de noviembre se conmemoró el aniversario de la Convención de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta es una convención internacional que data desde hace más de 30 años y que cambió el paradigma de cómo se considera a los niños. Anteriormente, los niños eran considerados objetos, con los años, la concepción de ellos fue cambiando y hoy son considerados sujetos de derechos. A partir de eso, Argentina en 1994 lo incorpora a la Constitución Nacional y años más tarde, en 2006 se crea la Ley Nacional que establece un sistema de protección de casos de vulneración de derecho de los niños.
Por este motivo, el director de Educación del municipio habló sobre las actividades que se realizarán en torno a esta temática. “Ayer hubo una actividad con los secundarios sobre participación estudiantil para encontrarles espacios dentro de la escuela para que puedan tener su voz. Hoy tenemos el cierre de los escenarios de participación con encuentros de los sextos grados con una muestra de las producciones de cada escuela y de todos los murales”, relató Martínez. Mientras tanto, mañana re realizará un desayuno y encuentro con los directivos, equipos pedagógicos, coordinadores de cursos, junto con el Área Familia y el Consejo de la Niñez para ver cuál es el rol de la escuela y las autoridades escolares ante situaciones de vulneración de derechos.
El responsable de la cartera educativa local anticipó que hoy por la tarde el Consejo participará de una exposición a nivel provincial de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, donde contarán las experiencias del Consejo. “Es uno de los pocos que sigue funcionando en la provincia para poder compartir y promover que otras localidades creen su consejo”, finalizó Martínez.
Comentarios: