Durante el día de ayer se realizó durante la mañana en la ciudad de Alta Gracia, la charla – taller, sobre: “Manejo de leñosas en espacios verdes. Poda para el arbolado urbano”.
El taller estuvo dictado por el ingeniero forestal Ignacio Ibarra y contó con una gran participación de los vecinos de la zona. Allí se habló, entre otras cosas, sobre el manejo de la poda y las épocas más convenientes para realizarlas mediante un plan eficiente y según la especie.
A la charla asistieron empleados de Villa La Bolsa, junto a Paola Benegas responsable del área de ambiente de la comuna quien dialogó con RESUMEN acerca de la capacitación del personal comunal.
“Está mañana con los empleados encargados de los espacios verdes de la comuna de La Bolsa, asistimos a la charla taller sobre manejo de leñosas nativas y poda del arbolado urbano. La propuesta desde el área a la cual pertenezco, área de ambiente de la comuna de La Bolsa, es desde hace 9 años, entre otras cosas, capacitar al personal en el tema ambiental, manejo, cumplimiento de ordenanzas, concientización de la población. Sobre todo apuntando a cuidar y valorar los ambientes serranos en nuestra localidad”, expresó Benegas
Además la responsable del área de ambiente comentó que tienen otras propuestas para este año: “Queremos implementar la agenda ambiental que consiste en un cronograma de charlas, talleres y capacitaciones cuyo contenido sea la preservación y conservación del paisaje nativo cómo bien natural patrimonial de Villa La Bolsa”
Los cursos que se dictaran a partir de julio en la localidad de Villa La Bolsa son:
«Inicio a la reforestación en ambientes serranos» los días 12y 13 de julio
«Gestión administrativa de cuestiones ambientales» los días 19 y 20 de julio
Ambos serán destinados a funcionarios públicos, empleados operarios y público en general. Los cursos estarán a cargo del licenciado profesor Homero Farioli, integrante de FUNAM, y el biólogo, director del proyecto forestación y reforestación en las sierras grandes, Ricardo Suárez.
Comentarios: