
A las 20 hs de este jueves se llevó adelante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el Instituto Misericordia de nuestra ciudad. En el acto, y como parte del protocolo, el intendente Facundo Torres dio su discurso anual donde realizó una reseña de gestión, subrayó enfáticamente los logros del 2017 en materia de obras públicas y eventos culturales; y se comprometió con otros temas que ya fueron anunciados, pero aún no se concretaron; como así también otros que se pondrían en marcha de ahora en más.
Estamos todos
A diferencia del año pasado, las tribunas de la militancia estaban más abultadas. A pesar de que se trata de un año que estará cargado de política debido a que se constituye como “la previa” de las elecciones de 2019, Torres optó por no hacer referencia a cuestiones electorales, ni hablar de nada que tenga que ver con el armado del equipo ni las discrepancias con el sector de Cambiemos. Prefirió, tal cual lo pidió el gobernador Juan Schiaretti, mostrar un peronismo unido, por lo que se convocó a militantes de distintos sectores. Cabe recordar que Torres, desde hace pocas semanas atrás, se ha convertido en el jefe del bloque UPC en la mesa Córdoba Municipios; un lugar que lo convierte en el vocero y representante de los intendentes peronistas en un ámbito fuertemente político y que lo proyecta a nivel provincial para el 2019; un espacio que ya se había ganado, en plena campaña cuando se especulaba que podría integrar la lista de diputados e impulsó la propuesta de una consulta popular sobre el federalismo en respuesta justamente el referéndum avanzado por Mestre sobre el transporte.
Repaso de obras: «las 35 realidades»
El Intendente municipal citó en dos ocasiones a Juan Domingo Perón en particular en referencia a la analogía entre verdad discursiva y realidad en materia política. Por eso mismo eligió enumerar todas y cada una de las obras realizadas durante el año como » realidades» (35) que en su conjunto conformarían según eĺ, el paquete de obras y de inversiones «más importante de la historia de la ciudad».
El intendente, a través de un discurso de más de una hora de duración, repasó lo realizado en diferentes áreas, remarcando obras que consideró fundamentales para una proyección de la ciudad a más de 30 años; como el avance en términos de licitaciones de las obras de plantas de cloacas y potabilizadora, de la subestación de Epec y del gasoducto troncal. En ese sentido agradeció al Gobernador Juan Schiaretti y el apoyo incondicional a la ciudad. Como era de esperar, el mandatario puso particular énfasis en la inminente inauguración del Cine Sierras Monumental, con “una inversión de 72 millones de pesos”.
«Convencidos que la justicia social la garantiza el Estado y no los mercados, nosotros no nos quedamos a esperar el derrame de capitales que tanto pregonan desde otros sectores políticos»
Los anuncios
En materia de anuncios, Torres expresó que este año habrá 500 metros más de Costanera, “un Parque Deportivo que será la envidia de toda la provincia”, un polideportivo con piso flotante, 600 cuadras de pavimentación, y el acceso norte de la ciudad, “cuya obra comienza en 30 días”, entre otras cosas. Por otra parte dirigió un párrafo especial a la modernización de la municipalidad y la reestructuración de su equipo de trabajo. También volvió sobre el tema cultural y destacó que en marzo «solucionamos el problema con la gente que vive en Villa Chichita. No los vamos a tirar a la calle, sino que lo vamos a solucionar y vamos a comprar Villa Chichita», sentenció; a la vez que anunció la llegada para este 2018 del rey de España, “gracias a las gestiones del Viceintendente”, manifestó en un claro apoyo a su compañero de gabinete, quien es el encargado, además, de digitalizar y crear el Digesto Municipal, tema que también tuvo su espacio en el discurso. “Alta Gracia es la ciudad del interior con mayor número de museos; ¡otra promesa cumplida!”, resaltó como marcando con una tilde aquellas promesas que había hecho el año anterior y que se concretaron. “Será el año con más inversión de infraestructura en la historia de Alta Gracia”, resaltó y dijo que la ciudad estará dotada de servicios para los próximos 30 años.
Presencias
Entre los presentes en el salón de actos del Instituto Misericordia se pudo ver el Legislador Provincial Walter Saieg, el ex Ministro de Infraestructura de la Provincia, Hugo Testa, la legisladora Amalia Vagni , la Secretaria de Equidad Carolina Basualdo; la plana mayor de la Policía de nuestra Departamental, fiscales y dirigentes barriales y vecinales, entre muchas otras personalidades, junto a funcionarios municipales de distintas áreas. Es importante destacar que motivos de índole personal impidieron al Secretario de Gobierno y hermano del Intendente, Marcos Torres estar presente en el acto; aunque aun así, un nutrido grupo de militantes que responde a él dijo «presente» marcando su presencia y compromiso para un año que promete ser bastante movido.
Para conocer el discurso completo, ingresá al siguiente archivo:
Comentarios: