NoticiasSociedad

«Entiendo a los vecinos pero quiero que ellos entiendan que necesitamos trabajar»

Expresó Marcelo Allende, propietario del ahora bar "Punto Límite", con respecto al Registro Opositor que busca la opinión a favor o en contra de que el lugar continúe funcionando allí.

Desde hace unos días, empleados del Concejo Deliberante recorren las viviendas colindantes y cercanas al boliche-pub Punto Límite, ubicado en Avenida Libertador al 900. La comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante creó un Registro de Oposición, a través del cual, los vecinos del local bailable pueden opinar si quieren que el emprendimiento continúe instalado allí o no. El registro finalizará el 18 de febrero.

El boliche se encuentra en la misma ubicación desde el año 2001-unos 20 años- y siempre fue polémica la relación entre sus propietarios y algunos vecinos. El sitio funciona con una excepción del legislativo, ya que el POUT indica que los locales bailables debían establecerse en el sector noroeste de la ciudad.

Consultado por RESUMEN, Marcelo Allende, propietario del lugar, contó: «Aparentemente los vecinos presentaron una nota en 2019, antes de la pandemia, por las molestias. Luego llegó la pandemia y se frenó todo. Dejaron volver a trabajar al resto de los pubs y a nosotros, por este tema, recién en diciembre. Necsitábamos trabajar. En veinte años no hubo quejas». «La habilitación que tenemos desde el principio es de bar, disco y pub y llegamos a un acuerdo con el concejo para que se nos suspendiera la habiliatación como disco-pub y seguimos como bar. Se hizo una inversión muy grande en mobiliario, alquilar es carísimo».

Sobre el registro, Allende relató: «Nos dijeron que cuando se termine la pandemia y se volviera a reactivar todo, debíamos presentar una nota y activar el Registro del Opositor. A partir de allí se le notificó a los 82 vecinos damnificados, de la manzana nuestra y la del frente. Lo presentamos en octubre-noviembre para no seguir esperando. Todos se preguntan porque no se puede bailar dentro de Punto Límite».

«Hemos hablado con algunos vecinos para explicarles nuestra situación, hay mucha gente trabajando, muchas familias que dependen de ésto. También le queremos dar tranquilidad a los vecinos, tenemos gente que limpia las veredas-vecinos nos permiten usar las canillas de sus jardines para baldear- y trabajamos en conjunto con Seguridad Ciudadana» agregó.

El bolichero narró que se ha invertido en cielo raso acústico, en paredes con paneles acústicos por tema sonido. «No tenemos problema si algún vecino quiere entrar y conocer por dentro».

Además manifestó que se arma un circuito económico alrededor, el proveedor de bebidas, de hielo. «Y somos el único lugar que le da escenario a las bandas locales de cuarteto y cumbia. Agradezco al público popular que siempre está» finalizó.

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba