En una entrevista exclusiva con Todo Pasa por la 88.9, la Legisladora Provincial y candidata a Intendenta de la localidad de Despeñaderos, Carolina Basualdo, se refirió a la realidad del departamento en este contexto de crisis sanitaria y económica y al trabajo mancomunado que la Provincia viene realizando con las distintas Comunas y Municipios.
«Estamos trabajando codo a codo con cada uno de los intendentes y jefes comunales, hemos tenido reuniones mediante videoconferencia de largas horas de trabajo que nos ha servido para poder hacer tareas en conjunto y a la vez ir aprendiendo de esta pandemia que nos toca atravesar y que quizás a veces las decisiones se van cambiando con una mirada sanitaria«, manifestó la funcionaria.
Respecto a la necesidad que varios Jefes Comunales e Intendentes del Departamento plantearon de tener un cajero móvil a disposición para sus vecinos, debido no solo al aislamiento preventivo respecto a otras ciudades sino además a los sorpresivos paros de transporte, que profundizan aun más la inmovilidad, la legisladora expresó: «Desde lo sanitario la cuestión del cajero automático correspondia que fuera primero a Villa del Prado y Santa Ana. Hoy el Banco de Córoba como los otros organismos del Gobierno la Provincia están atendiendo y primando están acciones sanitarias. Por eso también nosotros hablamos con los jefes comunales y les explicamos de que en este momento con el cordon que teníamos le iba a rendir a Villa del prado y Santa ana y que estamos trabajando junto a Bancor para armar un programa y trabajando para hacer un recorrido de la Ruta 5 pero aun no esta confirmado y hoy los recursos que priman son para las prioridades», aseguró.
Una mano a las Comunas
«El tema económico ha pegado muy fuerte en todos los municipios y comunas, en algunos mas y en otros menos por una cuestión de recursos y cantidad de habitantes pero todos se han visto afectados. De hecho en estos fondos copacipables que el Gobernador decidió federalizar, parte de esos recursos se decidió que si a una Comuna le corresponde por ejemplo 49 mil pesos de coparticipacion, el mínimo fuera de 100 mil porque entendemos que la realidad de las comunas es mas distinta a las de la ciudades mas grandes», explicó Basualdo quien además aclaró que los Programas provinciales de empleo solo están suspendidos y no dados de baja. «Todo se ira evaluando a medida que corten estos tiempos de cuarentena pero es una suspensión». .
Comentarios: