Patricia Bullrich, Presidenta del Partido Propuesta Republicana (PRO) y precandidata a presidenta del país, dialogó con el equipo de «Todo Pasa». La referente visitará Alta Gracia hoy desde las 18 horas, en la oficina legislativa local, ubicada en España 68.
«Nosotros estamos trabajando fuertemente para salir de la situación de angustia y decadencia. Argentina está llorando, el país se va de las manos, los chicos se van a otros países» comenzó la presidenta.
«Estoy preparada para cambiar esta situación, hay que reducir el gasto público, los que trabajan pagan más impuestos para más estado pero no rinde en educación ni en seguridad. Para lograr que los argentinos tengan un mínimo hilo, que piensen que tenemos futuro. Demostrar que vamos a hacer un cambio con mucha fuerza, que somos capaces de enfrentar a aquellos que quieren que siga todo igual» manifestó Bullrich.
Sobre las PASO en Buenos Aires, detalló: «Es un espacio que está en unidad y a la vez en competencia por las PASO. En Córdoba, años atrás, ayudó mucho para ordenar quienes debían se los candidatos. No hay que tenerle miedo a las PASO. Tomando ésto como algo normal, estaremos estos meses dilucidando propuestas, el carácter a veces es más importante: hay que animarse, en Argentina hay que animarse».
Siguiendo la misma línea, no quiso hablar de los otros precandidatos: «no hablo de los otros, hablo de lo que el país necesita y los liderazgos que necesita, no hay que tener miedo al cambio. Dejar todo como está traerá más pobreza».
«Yo tengo la decisión de cambio, lo he mostrado en mi gestión, mi equipo es cada vez es más grande».
Sobre su relación con Javier Milei, líder político de «Libertad Avanza» y la posibilidad de una alianza, fue contundente: «Hay que terminar un diálogo que no tiene sentido. Juntos por el Cambio tiene que poner toda la fuerza y animarse al cambio, los que quieran ir por su lado pueden ir por su lado».
«Nosotros estamos concentrados en nuestra propuesta, nuestra oferta a la sociedad, no estamos pensando tanto en que va a pasar después. Primero hay que tener una desicion real de ganar. Argentina necesita un proyecto mejor y más sano que el que hemos vivido los últimos años».
En relación a las elecciones en la provincia de Córdoba, opinó: «El entramado cordobés tiene que decidirse con la idiosincracia cordobesa. Tenemos la posibilidad de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba, no hay que perder esta oportunidad. Debemos ser competitivos y ordenados: también es importante ganar la capital». Y agregó: «Los apoyé a ambos en la última elección, espero que se puedan poner de acuerdo entre todos los dirigentes de Córdoba. Hoy hablaré con ambos y también con Mario Negri y Laura Rodríguez Machado, entre otros».
Sobre Juan Schiaretti y sus gestiones dialoguistas con diferentes referentes de otros partidos, aseguró: «En este momento hace mucho que no lo veo (al gobernador), lo visité cuando fui Ministra de Seguridad. Hay que dividir quién es quién, nosotros somos JPC, no somos Schiaretti, competimos con él y con Llaryora. Tenemos una propuesta institucional y económica diferente».
Hablando sobre lo que sería su gestión de ser elegida por los argentinos para dirigir el país, contó: «Para terminar con la inflación, hay que reducir el gasto, tienen que haber menos empleados públicos, más empleados privados y no deben haber privilegios para los políticos».
Comentarios: