
El presidente de la UCR local, Leandro Morer comentó sobre el tema: «Había gran expectativa por lo que Nisman pudiera decir en el Congreso y la única forma que los vecinos de Alta FGracia y el país volvamos a creer en las instituciones es con Justicia. Sin libertad no hay Justicia y sin Justicia no hay República», el edil radical además agregó: «Hoy todos deben saber los detalles de la investigación de Nisman, su información debe ser del pueblo». Por su parte el concejal socialista Rodrigo Martínez también se expresaba al respecto: «No es el modo adecuado en que una presidenta tiene que dirigirse a la población (por Facebook), lo importante es que la Justicia pueda realmente investigar. Es bueno que la gente participe buscando la verdad y sin olvidar que esto tiene que ver con un atentado que sucedió hace ya 20 años». Desde el Socialismo además exigieron que la investigación la tome en sus manos la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Por su parte Iván Poletta, presidente del Concejo Deliberante expresó vía telefónica su visión sobre el tema también: “Esto deja un sabor a inseguridad jurídica muy malo, pero creo que hay que confiar en la Justicia”.
En las redes sociales
Entretanto, surgieron versiones encontradas que vinculaban a Nisman con el ex agente de la Side Jaime Stiusso, con quien habría trabajado por orden de Néstor Kirchner hasta que este agente fuese desplazado en diciembre pasado por la presidenta.
Las redes sociales también fueron eje del debate, con coentarios en la web de RESUMEN que expresaban la indignación popular: «Debemos reclamar. Este es un Gobierno corrupto, la unión hace la fuerza» (Claudia Pizarro), o Todo el pueblo deberia salir a la calle a reclamar por un pais que estamos perdiendo, pero nadie se da cuenta y despues va a hacer muy tarde (Amalia Correa).
Comentarios: