
La principal preocupación de los vecinos estuvo vinculada con los peligros que por la noche se generan en el lugar, tal como lo manifestó un informe elaborado por Resumen de la Región (Ver: Parque García Lorca, un reclamo vecinal que no cesa).
El concejal Brunengo, por la UCR, manifestó que el parque tiene un alto valor sentimental para su partido, ya que fue inaugurado por el radicalismo en los 90, y años más tarde, otro gobierno de la UCR lo adquirió como propiedad municipal.
Julia Elías destacó asimismo que desde su bloque valoraban que se avance con una propuesta así, sobre todo teniendo en cuenta que en algún momento el lugar estuvo por ser un negocio inmobiliario, frenado por la movilización vecinal.
Si bien votó a favor del proyecto en general, en particular mostró su disconformidad respecto del artículo que se refiere a las prohibiciones (entrar al parque de 22 a 7 horas), sosteniendo que es mejor pensar en normativas que en prohibiciones, elaborando un plan que incluya iluminación, guardaparques y otras actividades que ocupen el espacio público.
Desde UPC aclararon que el tema de un guardaparque está contemplado en el proyecto, además de inspectores que circulen por el lugar, comunicados con la policía local.
Comentarios: