Durante la mañana de este martes, Daniela Naselli, encargada del Registro Civil de Alta Gracia, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de las nuevas tarifarias y demoras en la emisión de pasaportes y DNI en la ciudad: «A partir del 28 de febrero, para ser exactos, se implementó la nueva tarifaria del Gobierno Nacional en lo que respecta al valor de los pasaportes comunes, express, DNI común y DNI express».
En los pasaportes se incrementó un 100% el aumento. Un pasaporte que teníamos antes de $35.000 pesos del común, pasó a tener un costo de $70.000. El express, de $70.000 pasó a $150.000. Eso con respecto a lo que es pasaporte. Bastante significativo el aumento. Y en los documentos, de tener un documento común de $3.000, pasamos a tener un documento común de $7.500. Y el express, que tenía un valor de $8.000 a $18.500. El incremento fue mucho más del 100%.
Pero, la documentación, sobre todo lo que es el DNI, es un elemento básico para la persona, el ciudadano lo sigue haciendo. A lo mejor antes venía toda la familia en un mismo día y los hacía; en cambio ahora este mes hago dos, el otro mes hago otros dos. La gente se va acomodando.
El caudal de gente que tenemos todos los días es muchísimo. Nosotros estamos haciendo 100 trámites tranquilamente diarios. El problema que estamos teniendo en la actualidad es la demora que tenemos con los pasaportes, por una problemática en la fábrica de Renaper, que le faltan los insumos de impresión. Ya se dejaron de hacer el pasaporte instantáneo en el aeropuerto, y un pasaporte común que tenía una demora de 30, 40 días, 45 días a más tardar, está demorando casi 90 días.
Muchos de ellos tenemos que reclamarlos porque ya la gente tiene su vuelo programado. Estamos reclamando permanentemente para que les lleguen los pasaportes en tiempo y forma. Se lo estaban posibilitando bastante. Entonces, se dan con esta novedad que no es una problemática de nuestro registro civil de Alta Gracia, sino que es una problemática a nivel nacional que surge desde la fábrica de Renaper, donde se han quedado sin los insumos para la impresión.
Siempre en una época del año sucede esto. Es intermitente. Suele ocurrir a fin de año, como ahora, a un cuarto de año, a mitad de año. Pero la verdad que la causa precisa la desconocemos.
Hay mucha gente que está haciendo pasaporte. Sin importar el costo. El motivo antes era por la gente que se iba a vivir al exterior. Las ciudadanías están a full. Te digo que siguen, más allá de que Italia ya cambió sus leyes, siguen implementando y está la gente desesperada haciendo ciudadanía. Nosotros lo podemos registrar por la cantidad de actas muy viejas que están pidiendo y que vos leés y son de nacionalidad española, italiana, alemana. Pero es como que bajó un poco el porcentaje de la gente que se iba a vivir, pero todavía hay un alto porcentaje que lo está ejecutando a los pasaportes.
Hay de todo. Hay familias y hay individuales o parejas, pero es bastante variable. España, Italia, también podemos implementar ahora, hemos visto bastantes Estados Unidos; pero lo que es más España, Italia.
Los martes nosotros tenemos turnos desde las 8 de la mañana, atención al público, hasta las 17 horas, para todo lo que es documentación. Porque es muy alta la demanda que tenemos y si no se nos van los turnos muy lejos y también entendemos la necesidad de la gente por ahí de tener su documentación al día. Y los sábados a la mañana también atendemos salvo este sábado que pasó que fue feriado, y el sábado que es el puente del primero de mayo.
Los niños menores de 8 años, o sea, entre los 5 y los 8 años ya pueden hacer su renovación de DNI, pero obligatorio es a los 8, cuando se le vence. Pero mucha gente por ahí tiene que hacer un cambio de domicilio y ya tiene 5/6 añitos en el niño y ya directamente le hacemos la renovación. Le evitamos un paso más al papá. Y después de los 14 años cumplidos es obligatorio que ese es el definitivo.
En el caso de que se extravíe el DNI, hay demora. Los documentos están demorando 30 días más o menos, 30, 40 días si hace el común. Si es el express, son entre 8 días hábiles.
En cuanto a los pagos, antes nosotros teníamos la opción y tenemos el rapi pago a disposición de la gente para pagar todo lo que sean los trámites de registro civil. Hoy la realidad es otra. El Renaper lo cobra directamente ellos desde la plataforma, y los medios de cobro que nos dan es tarjeta de débito, crédito o código QR. No podemos aceptar más el pago efectivo.
Nosotros generalmente, cuando estamos a principio de mes, que tenemos plata, le pagamos nosotros y ellos nos dan el efectivo para facilitarle que puedan hacer su documento. Nosotros lo que pretendemos es que todo ciudadano que ingrese al registro civil de Alta Gracia se vaya con su trámite resuelto.
Me llamaron del aeropuerto avisando esta novedad de que no estaban haciendo más pasaportes instantáneos, momentáneamente, hasta que se solucione lo de la fábrica. Los pasaportes instantáneos, que para mí era también una puerta de escape para aquella persona que estaba ya con el viaje encima, podía ir y hacerlo en el momento, tenía dos horas de demora. Hoy está suspendido y tampoco se sabe el por qué.
Comentarios: