
El ex gobernador de la provincia de Córdoba, Eduardo César Angeloz, se hizo presente durante la primera noche de Colectividades donde fue homenajeado junto al ex intendente Audino Vagni, ya que ambos formaron parte del primer Encuentro, allá por 1988. Luego de la distinción, y mientras compartía una distendida cena en la carpa de Uruguay con referentes locales de la UCR, hizo un alto para dialogar con Resumen sobre diferentes temas, entre ellos la postura de la UCR en el frente Cambiemos. “El partido radical no forma parte de este gobierno, solo acompaña”, afirmó una y otra vez, dejando en evidencia la postura que tomó buena parte de los referentes más fuertes del partido centenario en la actualidad; luego de que la gente les reclamara por haber sostenido a Cambiemos, para luego quedar fuera de la mesa chica.
Dio un discurso bastante encendido contra las nuevas políticas de gobierno de Estados Unidos
Son los sentimientos de un hombre que ha tenido por objetivo y propósito de su vida la política. Por eso cuando veo la aparición de un fascista como el presidente de los Estados Unidos, me interesa dejar en claro cual es mi postura. Desde Alta Gracia demostramos que las puertas siguen abiertas para cualquier persona del mundo que quiera habitar nuestro suelo. Ojalá que el discurso de Moreschi (presentador oficial del Encuentro de Colectividades) se lo lleven a Trump para que vea cómo pensamos y las diferencias que hay con estos fascistas.
¿Cómo está la situación de la UCR en la actualidad?
A la UCR hoy le falta hierro, porque cuando estás débil los médicos te recomiendan hierro para que te fortalezcas. Creo que el diagnóstico del radicalismo hoy es ese. Hay que darle espacio y oportunidad a la gente joven que tiene vocación de participar, solo ellos le pueden dar fuerza al partido.
¿La alianza con el frente Cambiemos tuvo que ver en esta
debilidad?
La alianza es otra cosa, vamos a poner las cosas en su lugar. El radicalismo hizo una alianza electoral y parlamentaria. Nosotros no estamos en el gobierno. El hecho de que haya dos ministros radicales en el Ejecutivo Nacional no significa que estemos en el gobierno. El discurso más importante que ha pronunciado Cambiemos fue el que llevó adelante hace pocos días el presidente del bloque, Mario Negri, donde se deja sentada la posición que hemos tenido nosotros y la actitud que tuvimos siempre frente a la Cámpora y a todos éstos que entregaron y destruyeron el país.
Sin embargo hay referentes de la UCR que aún reclaman un lugar en el Gobierno Nacional…
No conozco y no entiendo quien puede reclamar eso. El partido radical no forma parte de este gobierno, solo acompaña. El que no lo entienda, no entiende nada de política.
¿Qué balance hace de este primer año de gobierno de Mauricio Macri?
Él se pone 8 puntos, y su padre le pone 5, y él dice que ese 5 es como si fuera un 10 por lo exigente que siempre fue. Macri tiene una concepción de la vida política distinta y le falta ese tesón político que tienen solamente los políticos. Un estilo que quizás le pueda dar buen resultado, yo aspiro a que así sea. Todo lo que pueda poner de mi parte para favorecer su gestión, lo voy a hacer. Lo conozco hace mucho tiempo, yo fui abogado de su padre.
¿Cuál es su presente?
Tengo 85 años, y hoy estoy fuera de la actividad; aunque sigo vinculado porque ésto siempre fue mi vida; ocupé todos los cargos que se han podido ocupar. Yo vengo de Río Tercero, mi padre había estado en la Secretaría Privada de Alvear, eran tres personas y las tres eran cordobesas. Cuando terminó el mandato Alvear y Elpidio González mi viejo se volvió a Río Tercero y ocupó un viejo almacén que había tenido mi abuelo; yo lo escuchaba a mi padre hacer discursos en contra del intendente que era demócrata -el peronismo no existía todavía-. Tenía 5 años, y veía eso, entonces sacaba un cajoncito, lo ponía en la puerta del almacén y hacía el discurso que solo consistía en putear al pobre intendente como lo hacía mi padre. A los 5 años aprendí cómo era ésto y, por lo he vivido en todos estos años, puedo decir que no me ha ido nada mal.
Foto: Angeloz compartió la mesa junto al ex intendente Audino Vagni, Maytinia Luppi (hermana de Eduardo Luppi), el concejal Leandro Morer y José Valdez.
Comentarios: