Noticias

Largas colas y gas insuficiente

Se puede observar diariamente desde las 8 de la mañana que, con temperaturas bajo cero y garrafas en mano, una gran cantidad de gente aguarda durante horas el camión que bajará el producto en la única expendedora que comercializa la garrafa de 10 kg a $16, ubicada a la vera de la Ruta C-45; igual valor que ofrece del plan “garrafa social” mediante el cual la Secretaría de Desarrollo Social distribuye las garrafas los días sábados por los diferentes centros vecinales de la ciudad.

Idéntico panorama se vive en las demás estaciones de servicio que lograron un precio de venta apenas superior, es decir a $20 y en los comercios que manejan otros valores, entre $35 y $40.

Paisaje desalentador ante una constante falta del producto y una realidad que enfrenta a la sociedad altagraciense con la falta de gas natural en numerosos barrios y que aún no obtiene respuesta, pese a las promesas de gobierno.

Sobre el tema, el Director de Servicios Públicos, Edgar Pérez manifestó: “Hace más de un año que el trámite por el crédito internacional se encuentra en el Ministerio de Energía y aún no hay novedades. La verdad, estamos trabajando en conexiones sobre redes existentes pero aún no hay nada en cuanto a la nueva red troncal que hay que realizar”
UN LUJO
Una familia tipo debe gastar aproximadamente 2 garrafas por semana para poder vivir dignamente, independientemente de calefaccionarse ya que eso sería una circunstancia excepcional que alberga otros valores. Sin contar precios subsidiados, estamos hablando que el gas representa más del 10% del ingreso mensual, considerando el salario mínimo estipulado que habla de un valor de $2875.

GARRAFA SOCIAL
Todos los sábados se distribuye la garrafa social por los barrios; al respecto Marcos Ledesma, Director de Desarrollo Social y Cooperativismo, manifestó: “Estamos entregando alrededor de 500 a 600 garrafas por sábado en los Centros Vecinales; es fuerte la demanda ya que no hay gas en los comercios de la ciudad y la tienen a $35 promedio. La distribución la manejan los Centros Vecinales y se entrega 1 por persona”

Amenazas a la prensa
RESUMEN quiso indagar sobre mayores detalles de la distribución y valores en la distribuidora antes citada pero fue imposible ya que desde el interior amenazaron con llamar a la policía si no nos retirábamos. Textualmente la expresión fue: “No te voy a hacer pasar y si no te vas voy a llamar a la policía”. Sabemos que el tema del gas es una situación complicada y delicada pero suponemos que no existen realidades alternativas que justifiquen semejante respuesta ante nuestro pedido.

VOCES

Luis de Bº Paravachasca: “Cuando hace frio tenés que hacer una espera de 4 horas. He venido varias veces, hice la cola y después nos dijeron: “No viene el camión”. Nunca se ha hecho presente ninguna de las autoridades municipales que puedan llegar a regular esta situación, si los vemos cuando necesitan el voto, pero en estas situaciones desparecen”

Hugo de Vila Oviedo: “En mi caso particular tengo que dejar de trabajar para poder venir a hacer cola ya que es mucha la diferencia de precio con los barrios y acá te la ofrecen a $35 si te la llevan a tu casa”

Ruben de Anisacate: “Con el tema del cambio de envase tenés que venir si o si acá porque los envases blancos y negros no te los reciben en otro lado que no sea YPF. En otros lados hay amarillos, celestes y lila y no te los cambian. La opción es venir acá y comerse el frío y la cola. Ayer vine a las 9 hs y me fui a las 12 hs sin nada porque había 80 garrafas y éramos más de 200 los que esperábamos.

Darío de Bº Cámara. “Sólo usamos este gas para cocinar, si tuviéramos que calentar el ambiente gastaríamos alrededor de $1000 mensuales; de todos modos usamos estufas eléctricas lo que significa una boleta imposible de pagar los meses de invierno. No se puede creer que todavía no haya novedades del gas natural”

CRONOGRAMA DE LA GARRAFA SOCIAL:

SABADOS: 6 y 20 de julio/ 3, 17 y 31 de agosto
9 hs Don Bosco
9:30 hs Villa Oviedo
10 hs La Perla
10:30 hs General Bustos
11 hs Liniers
11:30 hs Tiro Federal
12 hs Sabattini
12:30 Paravachasca

SÁBADOS: 13 y 27 de julio/ 10 y 24 de agosto y 7 de setiembre
9 hs Sur
10hs Cámara
10 hs Virrey Oeste
10:30 hs Virrey Este
11 hs Asentamiento Zabala Ortiz
11:30 hs Córdoba
12 hs Lalahenes
12:30 San Juan

NÚMEROS DEL GAS:

$16 es el valor de la garrafa social y se la consigue en los centros vecinales los días sábados o en la distribuidora que se encuentra a metros del Crucero.

$20 es el precio que unificaron las estaciones de servicio para vender sus garrafas

$35 es el valor promedio que se la consigue en los comercios de la ciudad.

30% habría aumentado el consumo con respecto al año 2012.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba