Patricia García, Directora de Educación y Cultura de la Municipalidad de Despeñaderos, dialogó con el equipo del programa matutino «Todo Pasa» de FM 88.9.
«Debimos reprogramar los corsos, ya que el femicidio afectó a la comunidad de Despeñaderos y debimos suspender. Esas heridas no sanan, tenemos que seguir concientizando y educando, pero no se superan. Por eso hemos organizado para este domingo 5 y lunes 6» explicó García.
La directora detalló que al reprogramar, muchas bandas estaban ocupadas y por ello se comenzará el domingo a las 22 horas, con la Banda de Carlitos y Euge Quevedo, luego el desfile de comparzas y cierra Magui Olave.
Mientras que el lunes 6, el evento arranca con el desfile, con Luz Paisio, luego Q´ Lokura y finaliza La Monada.
Además el domingo 12, en la calle céntrica, en el mástil, se desarrollará el Carnaval de los Niños, con «Estimado Cuarteto». En esta ocasión la entrada es libre y gratuita. Se puede ir con la familia, la reposera, «será como antes, con espuma loca y bombuchas y el desfile de carrozas comenzará a las 21 horas».
El martes 14, Despeñaderos celebra el aniversario del pueblo. «Viví Despeñaderos» se realizará en el playón de la localidad, con feria de productores locales, dentro del predio, que es cerrado pero a cielo abierto.
Las entradas anticipadas se venden a 1300 pesos en el Centro Cultural Doctor Juan Carlos Cimadamore desde las 18.30 hasta las 20.30 horas. En la entrada cuestan 1500 pesos. La bebida y comida que se vende dentro, se encuentra a precios populares y la recaudación se destina a las instituciones locales. Las personas con discapacidad, pueden ingresar gratuitamente con su certificado y acompañante. También se encuentra a disposicón un abono a 2000 pesos por ambas noches.
Comentarios: