Pachamama: “Volver a juntarnos a través de un ritual, es lo mejor que hay”

Así lo expresó Patricio Garbi, escultor de la ciudad, quien habló sobre la Celebración de la Pachamama, y cómo será su realización el próximo domingo 7 de agosto, en los terrenos de su hogar. El ritual es abierto a todo público, donde habrá música y buffet.

La celebración de la Pachamama es una de las más antiguas costumbres de los pueblos nativos. En palabras de Patricio Garbi, vecino de la ciudad, quien año a año realiza este ritual en su casa, “es un ritual, costumbre y tradición norteña, principalmente de los pueblos andinos de origen agrícola, relacionada con la dependencia de la gente del campo con el pedido y agradecimiento a la Madre Tierra, que comprende algo más que el elemento y el planeta, sino relacionado también los cuatro elementos, que nos dan la vida”.

“Empezamos haciendo el ritual en casa e invitando a algunos amigos. Esto ha ido creciendo año a año, en 2019 200 personas. Cuando hay un motivo, la celebración se hace más profunda y más purificadora. Volver a juntarnos a través de un ritual, es lo mejor que hay. Todo rito es simbólico. Pretendemos que tengan conciencia, conducta y compromiso, porque habitamos en un lugar que es el único que conocemos donde es posible vivir, y la armonía con la naturaleza, nos puede garantizar vivir varias generaciones más”, expresó el artista.

La convocatoria es para todo público. Habrá música, platos de comida como locro, costillar, empanadas, y algunas bebidas. La celebración se realizará en la casa de la Familia Garbi, con dirección en calle Santa Cruz 272, en Barrio Liniers, a partir de las 10 hs. Los interesados en acudir, pueden comunicarse al teléfono personal de Patricio Garbi, que es 3547651206.

Salir de la versión móvil