La Región

«Queremos potenciar a Despeñaderos como una zona de referencia comercial”

Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, quien habló sobre los avances estructurales que ha tenido la localidad a lo largo de este 2021, referidos a la economía, vivienda y desarrollo turístico de la zona.

En el día de ayer, el Gobierno de Despeñaderos adjudicó diez viviendas a diez familias. Con este programa, no sólo se le brindó un espacio para vivir, sino que se generaron 50 puestos de trabajo y se realizaron compras locales. Además, se sumó el componente de sustentabilidad, ya que todos estos hogares tienen termotanques solares. A partir de febrero-marzo comenzarán a construir otras 16 viviendas.

Por su parte, la escuela ProA está avanzada con la obra, y comenzaron la edificación de un jardín al lado del predio. En cuanto al proyecto con la empresa Becerra, se trata de un centro comercial. Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, explicó que con esto se busca incrementar la economía y generar 80 puestos de trabajo. “Va a potenciar a Despeñaderos como una zona de referencia comercial”.

Otra obra importante que se llevará a cabo es la pavimentación de la calle La Plata, que conecta a la localidad con el parque industrial. Basualdo anticipó que también está en proceso la gestión para llevar el gas natural al parque.

Con respecto al sector turístico, la funcionaria comentó que el próximo 22 enero se realizará “la noche de los mercados”, actividad organizada en conjunto con el centro de comercio, que estará acompañada con grupos de artistas. “Hicimos cambios de luminarias led por esas zonas. También realizamos un convenio con las universidades para acompañar los equipos técnicos para trabajar en equipo”.

En la zona del balneario, Basualdo adelantó que harán un cambio de colorimetría en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la UNC. “Tendremos un espacio food truck con música los domingos, y queremos proyectar un parquecito, que para los turistas será arancelado. Tenemos asadores, baños, el puesto de Defensa Civil y enfermería allí presente, para ayudar a los vecinos y turistas en lo que precisen. También habrá un sector beach para que hagan deportes”.

El municipio de Despeñaderos se caracteriza por hacer gran hincapié en los deportes, con el programa “el deporte en tu barrio” para los niños de la localidad. Además, acompaña a los clubes Unión y Alianza con obras, luminaria, y aportes económicos equitativos para ambos. “Tenemos fútbol femenino fuerte en Despeñaderos. Creemos que es importante promover los espacios de participación para todos los jóvenes”. Próximamente comenzará una escuela de canotaje en el balneario para todos los vecinos del lugar. Además, continuando con su trabajo referido a la juventud, se encuentran organizando un festival de jóvenes de trap para febrero.

En cuanto a la situación sanitaria, actualmente la localidad tiene cien casos activos 100, mientras que en el día de ayer sólo eran 31. La intendenta comentó que están realizando entre 200 y 250 test diarios, con el centro de atención funcionando de 8 a 15 horas. También anticipó que el día 31 se extenderá el horario de atención, para aquellos que quieran ir a testearse y pasar fin de año tranquilos en sus hogares. “No tenemos problemas con los insumos, afortunadamente. Para las vacunas se está sumando un tercer puesto. Tenemos altos índices de vacunación, entre un 80%, aproximadamente”. Con respecto al pase sanitario, la responsable del municipio comunicó que el boliche local no abrirá el 31 y que los bares que funcionen deberán solicitar a los clientes el pase correspondiente.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba