NoticiasSociedad

Discapacidad: «Hay mutuales que no han abonado ni un sólo mes del 2023 y otras deben desde el 2017»

Así se expresó Mónica Torres, quien está a cargo de Fundación Espacios, quien hoy junto a los profesionales, se manifestó en Plaza Solares por el atraso de las prestaciones.

Mónica Torres, de Fundación Espacios, habló con el equipo de «Todo Pasa» y contó la realidad que padecen los profesionales que trabajan con discapacidad y el increíble retraso de las mutuales por las prestaciones brindadas.

Este miércoles a las 11 horas, el reclamo fue a nivel nacional. Particularmente en Alta Gracia se definió no realizar una marcha sino una «clase abierta» en Plaza Solares.

«Estamos reclamando ahora, pero ésto viene pasando hace años. Ahora se nos está complicando por la situación económica actual. Hay una demora de entre 3 y 7 meses por los cobros y hay deudas históricas de mutuales desde el 2017-2018, cuyos deudores nuca se sentaron a dialogar con nosotros para arreglar la situación. Se hace cada vez más difícil cuando cobras en unos meses ya que la inflación es constante» expresó Torres.

«Anoche me llamó el Presidente de Incluir Salud de ANDIS, Juan Pablo Perazzo, quiere que nos sentemos en una mesa de diálogo. Puede venir en dos semanas o nos ofrecimos nosotros a viajar» narró la profesional.

discapacidad cartel - Diario Resumen de la región

Sobre la situación económica que viven los psicólogos, psiquiatras, psicomotricistas, psicopedagogos, acompañantes terapeúticos y talleristas, detalló: «La actualización de aranceles se dió en un 23%, cuando todo subió más del 100. Cobramos 300-350 mil pesos pero trabajamos unas 12 horas de lunes a viernes. Además tenemos que seguir formándonos, necesitamos horas fuera de nuestros trabajos».

Además destacó que para los pacientes tampoco es fácil: «Sigue siendo tan burocrático conseguir una prótesis, no es demora de la familia o de las instituciones, cuando llega dos años después ya no sirve. Los transportistas… siguen transportándolos porque se arma un vínculo con la familia pero los cobros los maneja la provincia y la deuda es de años».

Torres aseguró que según un censo realizado por la entidad, hay 1500 jóvenes y niños en situación de discapacidad y en la Fundación Espacios trabajan unos 150 profesionales -número que debe multiplicarse por todas las entidades que trabajan discapacidad en la ciudad-.

Finalmente la directora de la entidad manifestó: «Se nos está haciendo difícil vivir de ésto. Ahora viene el receso invernal, pero luego seguiremos con el plan de lucha».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba