NoticiasSociedad

Peralta sobre la aparición de reptiles: «El vecino no se debe hacerse el ´Rambo´ y debe dejar que los profesionales se encarguen»

El Director de Defensa Civil, Roberto Peralta brindó algunas indicaciones que deben seguir los vecinos y vecinas de Alta Gracia ante la presencia de serpientes, alacranes o arañas.

Roberto Peralta, Coordinador de la Defensa Civil de Alta Gracia, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre cómo actuar ante la visita de diferentes alimañas en nuestros patios, jardines o dentro de nuestro hogar.

«Debido al reinante calor en nuestra zona, que ha superado las temperaturas más altas que se duieron en los años 60, se ha proliferado la aparición de los reptiles. También las crecientes de los ríos y arroyos las deposita en las zonas donde hay población» comenzó explicando la autoridad de la Defensa Civil.

«Lo primero que se debe hacer es convocar a gente especialista. No hay que matarlas, ya que cumplen un rol en el ciclo ambiental, en la cadena alimentaria. Los voluntarios de DC verificamos si el animal es venenoso o ponzoñoso. Si no es ofensivo, se lo devuelve inmediatamente a su hábitat y si lo es, se lo entrega a las entidades pertinentes para utilizar su veneno en la creación de antiofídicos» son los indicativos que dio Peralta.

«Hay que mantenerla a la vista, llamar a Defensa Civil o a bomberos voluntarios. Ambas instituciones tienen personas altamente preparadas y tenemos todos los elementos. Como algunas son venenosas, hay que tomar distancia y se puede, sacar foto para que podamos determinar que especie es» agregó.

«Lo que no tiene que hacer el vecino es hacerse el ´Rambo´ y tratar de agarrarla, debe esperar a los profesionales» dijo entre risas el director de DC. «Lo que más se está viendo son Yararás y Falsas Yararás o Culebras Saperas. Pueden estar en cualquier vivienda, pero sobre todo en los barrios periféricos: Villa Camiares, Villa Oviedo, Lalahenes, Parque San Juan…buscan alimentos y se acercan a la urbanización».

Sobre los alacranes, aconsejó: «Donde hay cucarachas encontraremos alacranes. Hay que mantener limpio el lugar, que no haya escombros en los patios y tener cautela porque vienen también por las cloacas. Tener precaución al pomerse las zapatillas, que los niños y niñas no anden descalzos».

Con respecto al Dengue, Peralta afirmó que están trabajando en la fumigación de los barrios. La semana pasada lo hicieron en Villa Oviedo, General Bustos, La Perla y Crucero Sud. Tuvieron un percance con uno de los móviles y por ello se atrasaron en la continuidad del cronograma, pero ya siguen con Caferatta, Parque San Juan, Lalahenes, Parque Virrey y 1° de Mayo.

En relación a las tareas que desarrolla la Patrulla del Arroyo, explicó: los lunes se dedican a hacer limpieza general de asadores y tachos de basura junto a personal de Servicios Públicos. Luego se realiza la mantención del cesped, corto y limpio: «nos costó un poco tras la creciente del arroyo (del lunes pasado) y se limpiaron los puentes y vados» concluyó.

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba