La Comisión de Deportes del Honorable Senado de la Nación le hizo entrega hoy de una mención especial al reconocido jugador y director técnico nacional de fútbol, Osvaldo Coloccini, por su nominación para la 3° Edición del Premio “René Favaloro” al Deportista Solidario. «Este no es sólo un reconocimiento a su exitosa trayectoria en el fútbol, sino también a la labor solidaria que viene desarrollando desde hace varios años. Así fue como participó de importantes proyectos sociales a nivel como “Jugando es Mejor” y en talleres de fútbol capacitando a referentes barriales», asegura el comunicado oficial.
Anualmente desde 2015 que el Senado de la Nación entrega este premio que consiste en un diploma y una medalla. Los elegidos son propuestos por entidades deportivas, entidades públicas o privadas interesadas en promover los comportamientos solidarios en el deporte y el periodismo especializado.
Luego de una exhaustiva preselección los mencionados a deportista solidario del año junto a Osvaldo Coloccini fueron: Javier Zanetti, Sebastián Torrico, Enrique Plantey, Eduardo Oderigo, María de los Ángeles Musumeci, Wilfrido Franco, Alejandro Lusardi, Sirur Maluf y el club Río Gallegos de Lisiados.
Por un proyecto de resolución (2395/15), el senador Catalán Magni propuso en el 2015 la creación de un premio que consiste en la entrega de un diploma y una medalla de oro que son entregados anualmente al deportista que resultase seleccionado por su labor solidaria y compromiso, por la Comisión de Deporte de la Cámara Alta.
El premio lo recibió la tricampeona mundial de pádel Cecilia Baccigalupo, en su primera edición; el ultramaratonista Sebastián Armenault, en la segunda edición de la premiación que impulso el legislador fueguino.
Osvaldo Coloccini
Osvaldo tiene una gran trayectoria en el ámbito futbolístico, debutó a los 18 años en las inferiores de Racing de Córdoba, en 1985 fue transferido a Velez Sarfield, trabajó como captador de jugadores, técnico de fútbol.
En 2004 fue presidente de la fundación “Mamma Silvia- complejo Coloccini” en nuestra ciudad, de 2013 a 2017 forma parte del proyecto social “Jugando es mejor” junto a TYC Sport. En 2016 realiza el taller de futbol social con la Subsecretaria de Integración Social y urbana de Villa 31.
En 2017 realizó una capacitación de futbol a referentes barriales de la Villa 1.11.14 y a barrio Rivadavia junto a la Secchi, al mismo tiempo estaba en la dirección del torneo de futbol social con familias de la misma Villa y barrio con el CASLA. También fue docente en el programa de adolescencia en la ciudad de Buenos Aires.
Al recibir esta distinción, Osvaldo Coloccini explicó: “Es un orgullo que el Congreso me otorgue un reconocimiento de esta magnitud que, sin duda, me da más fuerzas para continuar por este camino que inicié hace muchos años. Es muy gratificante para mí haber podido unir mi pasión por el fútbol, con mis ganas de ayudar y colaborar con gente que se encuentra en zonas vulnerables”.
Comentarios: