“Estoy feliz de tener la oportunidad de volverme a encontrar con los vecinos, porque soy un vecino más de acá de Alta Gracia. Me llena de alegría cuando el encuentro de colectividades empieza a palpitar eso hermoso que son las previas, cuando se empieza a preparar el predio, nos encontramos con amigos que van a trabajar en las carpas”, comenzó Rojas con ese tono tan amable que lo caracteriza, y lo hace sentir a uno bienvenido.
El Indio viene de recibir una consagración en el festival de Cosquin, uno de los más importantes de la Argentina. “He visto muchos cantores que una consagración de Cosquin les cambio la vida. Me tocó a mí este año, siento que es un reconocimiento al cantor popular, al cantor del pueblo, y es a donde todos soñamos, es a donde todos buscamos tener la oportunidad. Donde podamos demostrar que tenemos un sentimiento y un amor por nuestra música, así lo vivimos, ese reconocimiento es a todo eso, al sentimiento, al amor, a la transparencia y la identidad que tiene nuestra música del chaco salteño”, resaltó.
“Por compromisos laborales no pude estar presente, estábamos cantando en Santa Fe, pero mandamos a Alfredito, que es el representante de la familia para recibir los premios, porque siempre lo hace. A mí me hubiese encantado poder estar ahí ese día, pero bueno uno no sabe lo que va a pasar. Nunca imaginamos que podíamos estar recibiendo ese galardón maravilloso para un cantor”, agregó.
Familia Rojas, familia de artistas
El Indio recuerda a su madre con un cariño inmenso que se siente en el aire. “Siento que la viejita desde algún lugar nos ilumina el patio de tierra para que nosotros podamos seguir cantando y bailando, es esa luz maravillosa que nos da la oportunidad de compartir. Ella fue una de las mejores bailarinas del monte, como le digo yo, y cuando veo bailar las chacareras siempre la veo bailar en el medio de todos. Siempre nos iluminó, nos acompañó, y nos enseñó todo esto».
Rojas llegó a Alta Gracia con un espectáculo llamado “Soy del monte”, que tiene una profunda raíz folclórica, y se encuentra reflejado en un formato CD/DVD. “Nosotros traemos la esencia misma de la chacarera de la fiesta del monte. Uno trata de armar canciones para que la gente se divierta, y disfrute. Estoy convencido que tenemos que transmitirle alegría, fe, esperanza, y muchísima energía para que los momentos, minutos, que estén compartiendo con nosotros los disfruten a pleno y se diviertan”, culminó.
Comentarios: