Sociedad

Ocho capillas tienen hostias para celíacos

En la misa del Domingo de Ramos, el sacerdote de la Parroquia Fátima, sorprendió a unos cuantos; al momento de la comunión, pidió un segundo de atención, se salió de la liturgia y pidió que levantaran la mano las personas celíacas que estaban en la iglesia dispuestos a comulgar.

Unas cuantas manos dieron el presente, y el cura los hizo formar en una fila aparte. Luego, con la naturalidad de todo sacerdote, procedió a brindar el sacramento a aquellos que pudieron llevarlo a cabo con una hostia especialmente elaborada para quienes padecen esta enfermedad.

Para algunos, no pasaría de una anécdota, pero para otros signfica un paso adelante a la hora de practicar su fe cristiana: “Mi sobrina es celíaca, y cuando hizo la comunión tuvo que ir a Córdoba a conseguir hostias para celíacos, aquí no hay y por eso esto es muy bueno que suceda”, contó una vecina presente aquella jornada en el Polideportivo Municipal (allí tuvo lugar la ceremonia).

El Padre Marcos es quien narra en primera persona la historia: “Nosotros en las parroquias de Fátima y Buen Pastor brindamos servicio sacerdotal a 8 comunidades. Como conocemos a la gran mayoría de las personas que concurren regularmente a misa, sabemos que algunos de ellos son celíacos. En Santa Ana, por ejemplo, hay una familia entera que padece esta enfermedad. Lo que ocurrió el Domingo de Ramos fue que hicimos una misa conjunta para las 8 comunidades, y concurrieron personas que no conocíamos”.

Las parroquias donde trabajan los padres Marcos y Leandro abarcan las capillas de Fátima (barrio Cámara), Buen Pastor (barrio Córdoba), Espíritu Santo (Parque Virrey), Medalla Milagrosa (Sabattini), Falda del Carmen, Rafael García, Villa del Prado y Santa Ana.

Lo que para algunos fue una novedad, el Padre Marcos lo toma como algo natural: “Hace bastante tiempo lo venimos haciendo. Hemos comprado hostias libres de gluten y las consagramos. Solemos tener siempre algunas para casos especiales como lo es el Domingo de Ramos cuando concurren personas que usualmente no lo hacen”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba