Este jueves 6, a las 19.30, en la Galería de Arte del Paseo del Buen Pastor, se inaugura @ (Arroba), una exposición colectiva y multidisciplinaria en homenaje a la mujer.
Para esta muestra se convocaron a distintos artistas cordobeses que experimentan y se desenvuelven en diferentes técnicas y oficios. El foco de la muestra está puesto en las diferentes miradas que tenemos sobre la mujer.
@ Arroba podrá verse todos los días en la Galería de Arte del Paseo hasta el 22 de marzo con entrada libre y gratuita.
El Espacio Cultural Museo de las Mujeres, ubicado en el histórico edificio de Rivera Indarte 55, “El Panal”, ofrecerá el ciclo de cine Las chicas, los días viernes 7 y sábado 8, con entrada libre y gratuita.
La periodista Julieta Fantini fue la invitada para elegir las películas del ciclo. “El cine se encargó de representar, con intención o no de abordar problemáticas de género, los vínculos afectivos y sociales con bordes gruesos en algunos casos y con matices en otros, lo que el calendario indica que en este mes se debe conmemorar, la mujer y sus circunstancias”, comenta Julieta Fantini.
El viernes 7, a las 16, se proyecta Mi madre es una sirena (Mermaids, Richard Benjamin, 1990, 110min). En 1963, una madre soltera poco convencional, se muda con sus dos hijas a un pueblo chico, y no pasan desapercibidas, cambiando también el vínculo entre ellas. Más adelante, a las 18, es el turno de Las horas(The Hours, Stephen Daldry. 2002, 114min). La historia de cómo la novela “Mrs. Dalloway” de Virginia Woolf afecta la vida de tres generaciones de mujeres quienes, de una manera u otra, tienen que lidiar con el suicidio.
El sábado 8, a las 16, se proyecta la película Juno (Juno, Jason Reitman, 2007, 96min). Al enfrentar un embarazo no deseado, una adolescente toma la decisión de dar el bebé en adopción. Posteriormente, a las 18, se proyecta Una mujer bajo la influencia (A Woman Under the Influence, John Cassavetes, 1974, 155). Nick tiene que cargar con la responsabilidad de cuidar a su mujer, que padece inestabilidad emocional.
Por su lado, el Teatro Real (San Jerónimo 66) comienza su actividad este sábado 8 con la obra Las tres hermanas, versión libre del dramaturgo ruso Anton Chéjov, con dirección de David Picotto, y la actuación de Estefanía Moyano, Analía Juan, Alicia Vissani y Luciana Sgró Ruata. La función es a las 21, en la Sala Mayor Carlos Giménez, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. Reposición el domingo 9, a las 20; entrada general 90 pesos, jubilados y estudiantes, 70 pesos.