
El Ejecutivo municipal tiene que fijar la fecha de elecciones, que ya anticipó serán separadas de las provinciales. La fecha posible deberá estar entre el 10 de septiembre y 10 de noviembre, aunque algunos ya aventuraron el 13 de septiembre (otros hablan de octubre). Al respecto el intendente Facundo Torres señaló: “Creemos que en el partido todo se resolverá con acuerdos, no creo que tengamos internas”. Sobre la oposición, Torres tuvo otra mirada: “Una acumulación de sellos partidarios no nos asusta, tenemos que confiar en nuestra gestión”.
Mirando al 2019
Los radicales de la ciudad viven momentos de incertidumbre. Si bien todos coinciden en que la prioridad ahora es definir quién será el candidato a gobernador de la UCR, se espera que en estos próximos quince días el partido tome directrices a nivel local. El enfrentamiento entre los sectores de Brunengo y Morer no tendría como fondo el primer puesto de la lista, sino definir el sucesor de Bonfigli de cara al 2019. Brunengo veía con buenos ojos la idea, preponderante en un principio, de ser el vice de quien fuera dos veces intendente. No obstante, el sector de Morer no habría aceptado esa fórmula y habría amagado con retirar la tropa, y marcando su peso propio en el partido ya no como “el secretario de Mario”. Todos esperan que en “la mesa chica” los candidatos puedan superar las diferencias y avanzar. “Está abierta la puerta para un acuerdo, no hay ninguna puerta cerrada” dijo Brunengo ante la mirada de Germán Rodríguez en los festejos por los 427 años de la ciudad. Acto seguido, resaltó que hay tiempo para definir la fórmula, pero que “el Comité Departamental no fijó ninguna pauta todavía”.
Mientras tanto y cuando las fichas poco a poco se van ubicando sobre el paño, hay un hombre que camina los barrios buscando votos, y dejando hacer.
Comentarios: