Anoche con un predio colmado con un número aproximado de más de 20 mil personas, terminó el Encuentro Anual de Colectividades. El clima jugó en contra amenazando casi todas las noches y opacando a dos de las veladas. Aún así, con la posibilidad de llegar a ver a los artistas, hasta los más grandes, a pocos metros del escenario, hizo que la gente fuera. Pocos o muchos, fueron lo mismo con paraguas y dispuestos a aprovechar lo que en años no se había dado.
Justamente en eso hizo hincapié el Intendente Marcos Torres en su discurso de cierre, en el que remarcó que «Este es el camino y en una Fiesta en la que se celebra la unión y el encuentro de la diversidad, no puede haber vallas que separen entre quienes pueden pagar una platea y quienes no» afirmó haciendo alusión a las actuaciones de los años pasados en los que músicos y bailarines se presentaban frente a sillas a menudo vacías y allá lejos, tras vallas amigos familiares y visitantes en general, terminaban viendo al espectáculo por la pantalla.
Torres aseguró a los medios, además, que las carpas y el sector gastronómico trabajó bien y adelantó que su idea es que balance estará para marzo. En ese sentido no habló de números ni posibles pérdidas, ya que todavía no hay un balance provisorio pero sí destacó que el movimiento que implica Colectividades para distintos sectores comerciales e incluyendo a todos los que de una forma u otra trabajaron en o para la fiesta, adentro y afuera (proveedores, locutores, vendedores etc) se sintió fuerte en la economía de la ciudad en general.
El flamante Intendente también admitió en el escenario que hay cosas para mejorar y corregir y se comprometió en hacerlo a través del diálogo con las Colectividades.
Sea como fuere, con la luna a la vista en una noche de buen clima, el predio se llenó y se vivió una noche de fiesta.
Comentarios: