Sociedad

Semáforos para no videntes: proyecto y polémica

El proyecto refería a la posibilidad de modificar los semáforos, añadiéndoles botones para no videntes en una primera etapa para las intersecciones de Avenida Belgrano con Bv. Alfonsín, Olmos, Belisario Roldán, Prudencio Bustos. Sobre calle España en esquina con Liniers, Urquiza, San Martín y Lozada, además de en Avenida Domingo Vieira y Avenida Illia. En una segunda etapa se buscaría transformar el 100% de los semáforos.
Sin embargo y pese a a poyar la iniciativa, el presidente del bloque oficialista, Maximiliano Caminada, criticó a Morer por no haber presentado el proyecto primero en el Consejo de Accesibilidad, tal como aseveró, estaba pautado para este tipo de ideas. Morer y Rodrigo Martínez, del Socialismo, dijeron que no habían podido llevar el proyecto al Consejo porque este se reunía una vez por mes.

No era el camino
Al aire en la 88.9 FM, Myriam Flammand señaló: «Leandro es concejal y tiene todo el derecho de presentar estos proyectos, ahora el también es representante de la UCR en el Consejo y en la sesión del 20 de marzo no mostró estas ideas. No dudo de las buenas intenciones de Morer, pero hay cosas que no están bien planteadas. Presentar un proyecto sin pasar por el Consejo donde revisamos las políticas públicas, un poco como que me duele y se lo dije».

Otra de las críticas es la calificación de «invidente» explicitada en el proyecto, dado que esa palabra estigmatiza: «es una palabra que no queremos usar porque es poner la discapacidad por sobre la persona, es como decir este no puede. Hemos adherido a una Convención Internacional con rango constitucional donde todas estas cosas están mal vistas. Leandro por apurado no lo mando al grupo del correo interno. Veamos como lo podemos hacer accesible para todas las personas, sino seguimos separando las cosas», terminó Flammand.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba