Política

La oposición rechaza aumento tarifario y condiciona Presupuesto y Adelanto de Coparticipación

Un despacho en disidencia y propuesta de revisar con el Ejecutivo Presupuesto y Adelanto de Coparticipación fue el saldo de la reunión del Concejo en Comisión de esta mañana. Con la presencia de los secretarios de Infraestructura, Héctor Bupo, y Economía y Finanzas, Edgar Pérez, más el director de Ingresos Públicos, Carlos Di Leo, se produjo una revisión del presupuesto punto por punto, puntualmente alrededor de los ítems de obras públicas presupuestadas como la refacción del Cine Monumental Sierras, el Acceso Norte, la Planta Potabilizadora, el Parque Industrial o la pavimentación de calles de la ciudad.

Bupo contestó que el «no manejaba la cuestión política, pero tenía por costumbre incluir en el presupuesto obras que dependían de financiamiento externo, para no frenar su ejecución si las gestiones para obtener esos fondos se concretaban».
Edgar Pérez debió confrontar con el edil radical Roberto Brunengo para saber a donde se destinaban los dineros del FIM (Fondo para infraestructura Municipal). El secretario (y concejal de licencia) se comprometió a mostrar ese detalle, indicando que no lo había incluído en el Presupuesto por una cuestión técnica y de pragmatismo, pero que dichos fondos habían sido rendidos.

35% de aumento en tasas municipales
«Una falta de respeto al Concejo». Es lo que dijeron sentir desde la oposición al tener que discutir un aumento tarifario del 35%, cuando ya los cedulones están impresos con esa cifra recalculada. «Nos faltan el respeto a los opositores y también a los oficialistas con esto», señaló Leandro Morer.

Presupuesto, con aclaraciones
El presupuesto, aclaraciones de Bupo y Pérez de por medio, será analizado por la Oposición para ver si le dan el aval a los 470 millones de pesos que tendrá el municipio para este 2016. De todas formas hubo puntos que fueron señalados: «no se puede tener un 5% de presupuesto para salud, eso habla de la precarización laboral del área y no se le puede exigir tanto a trabajadores que prestan locación de servicios».

En otras áreas se analizó la distribución del gasto, viendo que los 634 empleados municipales podrían, para algunos ediles, absorber tareas que al día de hoy son tercerizadas.

Adelanto, ¿para qué?
El adelanto pedido de 4 millones de pesos de la Coparticipación para el pago de sueldos municipales tuvo un acompañamiento de los ediles radicales pero con la condición de incluir un artículo para determinar en que rubros se iba a gastar ese dinero. La iniciativa opositora será analizada por el Ejecutivo municipal para incluirla en la Ordenanza respectiva.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba