Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio muchos lugares debieron cerrar temporalmente sus puertas, sin tener una fecha exacta de reapertura. Este caso se refleja en el Jardín Maternal – Pre jardín «Mi Castillo Mágico».
En diálogo con RESUMEN, Estela, una de las propietarias manifestó: «el jardín se cerró a partir del 16 de marzo, no tenemos fecha para volver a trabajar. Hace un mes presentamos notas en el COE, además nos reunimos con el Intendente en dos oportunidades».
«Con toda esta situación se armó un grupo de WhatsApp con todos los jardines maternales de la ciudad pudiendo reforzar un poco más la lucha», sostuvo la maestra.
Además agregó en su relato que el problema de los jardines maternales se centra en que subsisten gracias a la cuota que los padres abonan, no contando con otro ingreso. «Actualmente estamos trabajando con la colaboración de los padres, quienes nos abonan media cuota. Esta medida no es obligatoria pero de otra forma se nos hace muy complicado», aclaró Estella.
Cuando se le consultó sobre la manera de llegar a los niños, afirmó que les tocó reinventarse para continuar en contacto con los pequeños que allí asisten. En el jardín asisten nenes desde 6 meses hasta los 3 años de edad.
«Lo primordial es mantener el contacto y no romper el vínculo que veníamos teniendo desde principio de año. Hacemos videos donde narramos cuentos, usamos los títeres para comunicarnos, hicimos también videollamadas. En el maternal se trabaja el vínculo y es lo que nos está faltando, compartir juntos», finalizó la maestra en su relato.
Comentarios: