La inspectora contó en el aire de la FM 88.9, en el programa «Todo Pasa», que durante la siguiente semana, irán comenzando con la presencialidad plena, aquellas instituciones que puedan hacerlo, según si sus instalaciones lo permiten. Por ello, no pudo asegurar cuantas escuelas o grados iniciarán con la presencialidad plena el próximo lunes 6 de septiembre.
La autoridad indicó que el Ministerio de Educación tiene relación directa con el Ministerio de Salud, entidad que toma las decisiones con respecto a las medidas sanitarias que se indican para las instituciones escolares. Por el momento, la resolución ministerial indica que se debe respetar una distancia de 90 centímetros entre banco y banco, continuando con la utilización del barbijo constantemente, la ventilación cruzada y la higiene. Forza aseveró que aún no se ha hablado sobre distancias más cortas, de 50 centímetros, como había adelantado Rodrigo Martínez, Director de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.
«Estamos buscando la forma para que la mayoría de los chicos puedan tener presencialidad, las escuelas están trabajando en ésto. Todos vamos a estar caminando hacia la presencialidad» manifestó.
En relación al PAICOR, declaró que es muy importante su inicio y que se arbitren las formas para poderlo concretar.
Con respecto a aquellos docentes que decidieron no vacunarse por decisión personal, opinó: «Estoy de acuerdo con que cada uno decida según sus criterios, pero en esta situación de pandemia y más cuando se trabaja en un espacio público donde hay otras personas, debemos cuidarnos y cuidar al otro».
Consultada por el equipo de «Todo Pasa» sobre si se incrementaron las burbujas aisladas a partir del 9 de agosto cuando empezaron con presencialidad plena los sextos grados, la inspectora aseguró que afortunadamente no aumentaron estas situaciones. «La escuela es un lugar sumamente cuidado, los chicos son los que más cumplen con las medidas y los que más exigen que se cumplan. Además están muy contentos de volver a ver a sus compañeros».
Sobre la ampliación de la matrícula, Forza narró que en zonas como Los Cedros o Villa Parque Santa Ana, la misma ha crecido mucho, todos los años aumenta dos o tres secciones.
Comentarios: