La trágica muerte de Laura Castillo, profesora de Educación Física oriunda de Lozada, fue el puntapié inicial para que, con todo el dolor que eso conlleva, Andrés Castillo, su padre, iniciara una lucha incesante que tiene como objetivo acabar con la inseguridad vial en esa localidad ubicada al km 57 de Ruta C-45.
La mujer de 41 años, madre de tres hijos, perdió la vida el pasado miércoles, cuando el vehículo en el que se conducía, un Ford Focus gris, fue impactado de manera lateral por un Peugeot 504. Castillo, falleció en el acto mientras que quienes viajaban como acompañantes (dos de sus hijas y una compañera de escuela de ellas), por fortuna sufrieron sólo contusiones menores. Por otra parte, el conductor del Peugeot, un hombre de 36 años de Alta Gracia, terminó con fractura en sus miembros inferiores.
“Baje la velocidad, acá murió mi hija”
RESUMEN dialogó con el padre de la mujer que fue víctima del trágico accidente. El hombre, el pasado domingo se expresó silenciosamente, junto a un numeroso grupo de vecinos y familiares en el ingreso a la localidad de Lozada, con un cartel que estremeció a todos los transeúntes que esa tarde pasaban por ese tramo de la ruta: “Baje la velocidad, acá murió mi hija”, decía.
“Nosotros tenemos una ruta, que da a seis cuadras en la zona, que son las mas peligrosas y hay un solo semáforo, que no se respeta; como así tampoco la velocidad. Y, esa ruta hoy por hoy tiene mucho trafico y desgraciadamente el otro dia se llevo la vida de mi hija, que iba en su auto con sus dos hijitas y otra nenita mas”, contó el hombre, a la vez que sostuvo no tener la intención de hablar de culpables por el momento, ya que serán las pericias quienes determinarán cómo fue el accidente, pero sí remarcó que por la fuerza del impacto, el conductor del Peugeot no lo hacía a la velocidad permitida que es de 40k/h. “El auto corrió al auto de mi hija a más de 20 metros”, manifestó.
Ante la pregunta de cómo le nació llevar ese cartel, Andrés dijo: “El domingo de Pascuas me salió de adentro poner ese cartel. No se, venía tanta caravana de autos, que me fui a la ruta sin molestar a nadie con mis otras hijas y mi familia. No sabía que se iba a viralizar por todos lados, pero yo no voy por rencor, sólo quiero que esto cambie, ya de llevó la vida de mi hija; y voy a seguir luchando para que nadie más pierda la vida en esa ruta”, sentenció Andrés, remarcando que su intención en esta lucha es la de sumar.
Casi cuatro horas “tirada en el asfalto”, una demora que imposibilitó la donación de órganos
Como si el dolor de la repentina pérdida de una hija no fuera suficiente, la aberrante negligencia de la órbita judicial logró que la familia de Laura no pudiera cumplir con su voluntad de donar los órganos, tal y como en su momento alguien lo hizo con ella. “Ella era de las hijas que se golpean y había tenido un trasplante de córnea por un accidente con un perro y le donaron la córnea pero se desprendieron las retinas así que ella había perdido el ojito visualmente no estéticamente, y se había golpeado el otro. Cuando le pasa todo esto ella se anotó en el Incucai para donar todos sus órganos porque su intención era que el dia que ella falleciera le sirvieran a alguien. Lamentablemente me dolió tanto en el corazón porque este país es un desastre; tenemos dos ambulancias de Policia judicial para toda la provincia y mi hija estuvo casi cuatro horas tirada en el asfalto. A pesar de que les dije que ella estaba inscripta para donar, lamentablemente cuando llegaron ya era tarde. La llore tres horas a mi hija allí tirada hasta que la fueron a buscar”.
Encuentro con Girotti
El hombre afirmó que ya estuvo reunido con Edgardo Girotti, intendente de Lozada, a fin de “ver que se puede hacer”. “Mi intención es ver en que se puede mejorar, no confrontar. Si hay que poner lomadas, o semáforos, no lo sé pero la idea es sumar no restar. Es la enseñanza que me queda de esto”, culminó.
Foto El Doce.Tv
Comentarios: