NoticiasSociedad

“No me gusta decir que somos discriminados, lo veo como mala palabra»

Así se expresó Luciano Amado Miranda, presidente del centro vecinal de Parque Virrey Oeste, en diálogo con la 88.9

Luciano Amado Miranda, presidente del centro vecinal de barrio Parque Virrey Oeste, pasó por el programa “Todo Pasa” de la 88.9 y realizó un repaso por las diferentes aristas que busca estabilizar su comisión, que asumió el 3 de noviembre del año pasado.

Respecto al tema de seguridad, Miranda mencionó que, a diferencia de la gran mayoría de los centros vecinales, no tienen un grupo de WhatsApp en conjunto con la policía. “Se estuvo hablando con la comisión de hacer uno pero vemos la problemática que hay con eso, porque los ladrones pueden integrarse al grupo. Lo ideal es que la policía realice recorridos sobre los lugares que tienen más denuncias”, argumentó.

Luciano remarcó que hace 27 años que vive en el barrio y ha visto muy pocos avances en cuanto a los servicios y el estado de las calles. Sólo la arteria Intendente Peralta se encuentra pavimentada, y no de forma completa, mientras que la calle Aguirre Cámara es la única que tiene realizado el cordón cuneta, ambas obras hechas de manera reciente, además de destacar un expediente que data del año 2007 para asfaltar la calle Constantini (por la que pasa el colectivo), obra que jamás se llevó a cabo. Respecto a los servicios, explicó que el tendido de gas se ha colocado recientemente y faltaría hacer las cloacas. Además destacó que hay vecinos que se encuentran conectados a una red de agua clandestina, incluyendo algunos que viven sobre la avenida Hipólito Irigoyen, que es la que divide Parque Virrey con barrio Cámara.

Miranda subrayó que tienen buena relación con Agustín Saieg pero aún no han tenido contacto con Iván Poletta, que con el nuevo organigrama municipal quedó a cargo del Consejo del Vecino. Manifestó también que se encuentran trabajando en conjunto con la dirigencia de barrio Parque Virrey Este, con la que organizan diferentes acciones solidarias teniendo en cuenta el difícil contexto económico que atraviesan algunos vecinos.

Para cerrar, se refirió al estigma que cae sobre el barrio, donde se producen con mucha frecuencia hechos de inseguridad. “No me gusta decir que somos discriminados, lo veo como mala palabra. Nos sentimos olvidados”, concluyó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba