Conocer la historia es importante, pero la novedad es hacerlo desde otro enfoque. Por eso, en el comienzo del fin de semana llega uno de los eventos más esperados en el año: la “Noche de los Museos”. Este es un momento destacado para que los habitantes de una ciudad disfruten de sus espacios históricos en un horario especial.
En torno al amor, se pueden disfrutar de diferentes actividades culturales que tienen presente la esencia de la Cultura Viva de Alta Gracia. La Noche de los Museos será desde las 20 horas hasta la medianoche el viernes 16 de febrero. Además, habrá transporte público gratuito que unirán al Museo Casa de Ernesto Che Guevara, el Museo Manuel de Falla, el Museo de Arte Gabriel Dubois, el Museo Arqueológico Municipal y el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.
Para compartir el trabajo realizado por artistas y el equipo del museo, el amor a través de la música, la pintura y otras ramas del arte, los muestra como coprotagonistas de la cultura en el Valle. A continuación, mirá las propuestas que presentan los museos en esa noche tan especial:
-Museo Casa del Che: «Cuántos amores caben en el corazón de un ser humano» Mediación, vídeo y música de Maxi Ferrer.
-MAM: Visita guiada «Enamorados de Alta Gracia, Legado y Patrimonio»
-Museo Manuel de Falla: Música en vivo con Ensamble “Alma y Cordal”. Sangría española para compartir.
-Museo Gabriel Dubois: Muestra de Corazones intervenidos, por importantes artistas plásticos locales y de la Provincia.
-Museo de la Estancia: «Amarte Cultura». La Residencia de la Estancia Jesuítica Alta Gracia tiene un encanto particular bajo el manto nocturno. La frescura de la noche convoca habitarla para compartir el amor al trabajo realizado por artistas y el equipo del museo al (re)conocernos coprotagonistas de la cultura en Paravachasca.
Además, la jornada nocturna contará con recorridos mediados a las 20:30 y 22 horas.
Comentarios: