Política

“Si no están de acuerdo, que presenten un candidato para las próximas elecciones”

El diputado nacional de Cambiemos por Córdoba, Javier Pretto y la senadora Laura Rodriguez Machado se refirieron al futuro del partido, no solo a nivel nacional y provincial, sino también al Departamento Santa María donde los ánimos están convulsionados desde hace algún tiempo. Más allá de las diferencias que se hicieron notorias desde el año 2015, hubo una serie de acontecimientos que las acentuaron, como por ejemplo, el último comunicado que llegó a los medios de prensa este jueves firmado por  afiliados del partido (de varias localidades del Departamento Santa María) donde denuncian una serie de irregularidades; aunque sin un lineamiento claro. Más allá de que entre los firmantes no está la rubrica del ex candidato a intendente por el PRO Martín Avila, trascendió que habría apoyado la misiva.

¿Cómo ve el partido en la provincia?

JP: La verdad que estamos trabajando bastante. Hay una estructura interesante a nivel provincial, más allá de que es un partido nuevo (que tiene 3 ó 4 años de vida). Sin embargo estamos contentos no sólo en lo que respecta a estructura sino también por la respuesta de la gente. En el Departamento Santa María hay una estructura firme, con Ignacio Sala como presidente departamental y Sandra Valdez como autoridad de Alta Gracia.

Sin embargo hubo una carta confeccionada por simpatizantes del Pro donde no se reconoce estas autoridades, y quien fue candidato del Pro en el 2015, en reiteradas oportunidades también lo ha manifestado…

JP: Con Martín (Ávila) ya tuvimos un antecedente en el que no aceptó la autoridad. Hubo una asamblea con buena cantidad de gente donde se resolvió cambiar la Junta Promotora, y al día siguiente Ávila desconocía la asamblea y la resolución tomada democráticamente. El que no ha cumplido ha sido él, se votó democráticamente, no hay motivo para discutir. Ávila insiste en no respetar las autoridades, no entiende…debería reflexionar. Hicimos lo que deberíamos hacer.

No se puede desconocer, de todos modos, que Ávila tiene el apoyo de “la coneja” Baldassi. Hace poco más de un mes estuvo haciendo timbreo con él en Alta Gracia

JP: Lo que pasa es que ellos se escudan que forman parte de la línea Baldassi, pero eso no se puede validar. Si Baldassi decide trabajar con autoridades no constituídas ni elegidas democráticamente, que usan -incluso- los símbolos partidarios, allá él; aunque no estaría dando un buen ejemplo. Todo ésto no suma ni al partido, ni a la gente que lo sigue. No están viendo, no dimensionan el daño que le hacen a la institución. Ávila sigue insistiendo que él es la autoridad, viene Baldassi y lo revalida…no se entiende. No he hablado con Baldassi, pero supongo que debe desconocer cómo se está manejando este hombre acá. Ignacio está reconocido en el Departamento, si no están de acuerdo tienen  la oportunidad de presentar otro candidato para las próximas elecciones y listo.

¿Qué papel cumple la UCR en esta alianza dentro de la ciudad? Porque se ve a los concejales muy desdibujados, por ejemplo.

LRM: Estuve en una reunión en Cambiemos Departamento, y estaban todas las autoridades tanto de la UCR, como del PRO y el juecismo. En la foto se ve de qué manera estamos trabajando departamentalmente.

A Leandro Morer, por ejemplo, no lo querían en la foto…

LRM: Desconozco eso, lo que sí puedo decir es que Morer y los demás concejales no tienen cargos en Cambiemos. Las autoridades partidarias están de acuerdo y trabajando juntas.

¿Es decir que quienes fueron o son referentes de la UCR en la ciudad en el Legislativo no van a  jugar fuerte en esta alianza?

LRM: El Presidente del Circuito Alta Gracia, Marcelo Jean y Agustín Saieg como referente del juecismo están trabajando con nosotros. En todo el país, se constituye de esa manera, se trabaja con la autoridad partidaria local, no con quien fue electo. El resto, acompaña. Saieg, Jean y Valdez (por el PRO) son la voz cantante de Cambiemos en Alta Gracia; no es que cada uno elige lo que quiere ser, esto fue determinado de esa manera en todo el país.

¿Los otros Departamentos están tan convulsionados como éste? LRM: Hay Departamentos donde hay conflictos y otros donde se trabaja muy bien. En Alta Gracia la situación es muy particular; casi no se ha visto algo así en otro lado; pero de todos modos cuando hubo que sentarse y acordar; se hizo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba