En diálogo con el programa radial «Todo Pasa» de la 88.9, el Presidente del Alta Gracia Rugby, Nicolás Provenzani, explicó la manera en que creció el club durante estos doce años y cómo los afectó la pandemia.
«El club es el producto del trabajo de muchísima gente que decanta que con los cambios de las generaciones, los más jóvenes tenemos que tomar roles un poco más protagónicos y responsabilidad sobre todas las cosas«, manifestó el joven.
Además hizo referencia que este 2020 es un año atípico para todos los clubes. En AGR el trabajo que se hizo fue netamente estructural, aprovechando el tiempo para hacer las obras que no se podían realizar cuando todo estaba en funcionamiento.
«Estamos atentos a la vuelta de la competencia. La creatividad floreció en todo, obviamente había que intentar mantener el contacto con la gente, los socios, jugadores, ex jugadores. Se logró darle mayor continuidad que nos ayudó para seguir en contacto», afirmó cuando se le consultó por el papel que jugó la virtualidad con ellos.
Agregó también que con el plantel se entrenó la parte física durante todo el año y comenzaron el año con un zoom como todas las actividades que se fueron desarrollando. Luego se volvió al predio pero sin competencias y la convocatoria no es la misma que cuando se puede hacer una competencia.
En cuanto a su opinión sobre el comportamiento de los tres jugadores de rugby de los Pumas, comentó: «el deporte es una herramienta de transformación, lo que sucedió es culpa de esas tres personas, no es culpable el deporte. El rugby es algo que le brinda un millón de herramientas a los niños y mayores».
Comentarios: