Noticias

Negri pide congelar los salarios de los tres poderes del Estado por 180 días

El proyecto presentado por Juntos por el Cambio, y que lleva la firma del diputados cordobés, busca extender la medida del Congreso a los poderes Ejecutivo y Judicial.

Los diputados del interbloque Juntos por el Cambio presentaron este lunes un proyecto de declaración por el cual reclaman que el Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público Nacional imiten la decisión emanada del Congreso que congeló por 180 días las remuneraciones de los legisladores. Así, la medida quedaría extendida al presidente, la vicepresidenta, ministros, secretarios, subsecretarios, y cargos equivalentes del Poder Ejecutivo Nacional, y magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Nacional.

La iniciativa lleva la firma del jefe del bloque UCR, Mario Negri; Cristian Ritondo, jefe del bloque del Pro, y Maximiliano Ferraro (CC).

Presentamos el proyecto de declaración que dispone que los tres poderes del Estado congelen sus salarios por 180 días. Esto abarca al Presidente, a la Vicepresidenta, a jueces y fiscales”, sostuvo el diputado cordobés a través de Twitter.

ZVKQC5TA normal - Diario Resumen de la región

Mario Raúl Negri

@marioraulnegri

Presentamos el proyecto de declaración que dispone que los tres poderes del Estado congelen sus salarios por 180 días. Esto abarca al Presidente, a la Vicepresidenta, a jueces y fiscales. Además, pedimos que se prohíba ingreso de personal mientras dure la Emergencia.

Ver imagen en Twitter
1.286 personas están hablando de esto

Asimismo, los diputados reclaman que se continúe con la aplicación del decreto 632/2018 dictado por la administración del ex presidente Mauricio Macri, por el que se dispuso “limitar el incremento del gasto público, en especial, el derivado del crecimiento de la planta de personal de las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo Nacional mediante la prohibición de efectuar nuevas designaciones y contrataciones de personal de cualquier naturaleza o fuente de financiamiento presupuestarias o no presupuestarias» mientras se encuentre vigente la emergencia.

Fuente
La Nueva Mañana
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba