Noticias

Navidad al rojo vivo: juguetes y alimentos por las nubes

Con la llegada del último mes del año comienzan los preparativos para las fiestas. Resumen dialogó con los comerciantes de nuestra ciudad quienes hicieron un balance de lo que fue el 2018 respecto a años anteriores.

Los alimentos
En el rubro alimenticio, la pescadería La Serena aseguró:»Está más tranquilo el movimiento de la gente y el consumo, tenemos nuestra clientela de varios años, pero ha disminuido la venta. La gente ya no compra de a kg sino de a montos de $100. Los precios del pescado no aumentaban desde enero de este año, salvo hasta la semana pasada que registró una suba del 10%.”
La franquicia cordobesa, “La pata o la pechuga” admitió que los pollos vienen aumentando casi un 10 o 15 % todas las semanas. “El movimiento de gente es el mismo, no ha disminuido, lo que disminuye es la compra, antes por ejemplo compraban un kilo de milanesas y ahora compran lo justo y necesario. El aumento de las tarifas, sobre todo la luz, ha perjudicado bastante el margen de ganancia, “tuvimos que reducir las ofertas que teníamos», dicen los dueños del local.
En cuanto a la carne,: “En el último mes y medio se frenaron los aumentos, y en los últimos días las ventas están repuntando pero el mes de septiembre fue bastante duro”. Desde que se disparó el dólar hace unos meses los precios de la carne subieron hasta más de un 30%”, afirmó un comerciante de la calle Libertador.

Juguetes
Quienes tampoco escapan al ajuste son los juguetes, que incrementaron drásticamente sus precios, al respecto uno de los encargados de “Casa Passera comentó: “Los juguetes importados aumentaron casi en un 50% debido a la suba del dólar. Ha habido un desfase en los precios, al ser un multirubro nosotros lo notamos, por ejemplo el tabaco para armar, o dos pilas Duracell, cuestan lo mismo que un arbolito navideño”. En cuanto a los precios de los artículos navideños como los arbolitos, o luces decorativas, no han registrado un gran aumento de hecho los árboles mantienen la mayoría el mismo precio del año pasado.

Mientras tanto el local “Tierra de juguetes” registró un aumento de entre un 75% y 100% en juguetes nacionales e importados, siendo los de industria nacional los que más aumentan. “En cuanto a registro de años anteriores la clientela no ha disminuido, pero tampoco aumentó como el año pasado que para nosotros fue de crecimiento”, expresó la dueña.

Ropa y calzado
A su vez en el sector de indumentaria, el local de ropa céntrico “Nativo” advirtió que todavía no arrancó fin de año, “estamos esperando a que la gente cobre, ya a partir de la semana que viene seguro se va a empezar a mover. En lo que va del 2018, en comparación al año anterior, ha habido una caída del 40% en cuanto a ventas”. Los precios registraron un aumento entre el 15 y 20 %.
Quién también expresó su opinión fue la dueña del local “Centro del Deporte”, quien registra que los precios han aumentado entre un 15 y un 20% en el rubro del calzado.

“El mes de noviembre estuvo tranquilo, pero el mes de diciembre siempre se empieza a mover”. Al respecto de las formas de pago agregó: “Disminuyo la compra en efectivo, mucha gente compra con la tarjeta, los días que tenemos ‘ahora 12’ se nota muchísimo. Se viene un año bastante duro, habrá que comprar con cautela”

Artículos para el hogar
En cuanto a electrodomésticos y demás artículos hogareños, desde el local El hogar comentan que estuvo bastante parado estos últimos meses, “la gente pregunta bastante pero el consumo ha disminuido, mercadería como las piletas pelopincho para esta época en años anteriores se vendía bastante y ahora está quieto”.

En relación a los aumentos dijo que ahora se han detenido, pero meses anteriores han llegado a subir hasta 3 o 4 veces su valor.
A tan sólo tres semanas de Navidad, la situación parece incierta para los comerciantes que tienen todas las expectativas puestas en esta época del año.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Interesante también
Cerrar
Botón volver arriba