
El Hospital Arturo Illia recibió hace pocos días una mesa de anestesia que cuenta con tecnología de última generación, y que mejora en gran medida los servicios que se prestan en el quirófano de ese nosocomio. La misma -de origen danés- mejora los tiempos de anestesia, la precisión, la recuperación del paciente, entre otras cosas; hechos que significan un gran avance en la calidad quirúrgica y además en la atención que brinda de manera general el hospital local.
“Nosotros siempre estamos pidiendo cosas, constantemente queremos mejorar la aparatología de este hospital. De a poco se van incorporando elementos, y eso es de gran ayuda”, manifestó el vice director del nosocomio, Carlos Delera a Resumen.
Más inversiones
Es importante destacar que además de la mesa de anestesia, el Ministerio de Salud de la Provincia envió hace pocos días dos incubadoras de alta complejidad que fueron incorporadas al Servicio de Neonatología. Por otra parte, está terminando de dar los últimos pasos, el proyecto por el que habilitaría un gimnasio en el nosocomio para tratar la obesidad o alguna otra enfermedad crónica. “Estamos muy avanzados con el tema del gimnasio, estuvimos probando los equipos y en poco tiempo vamos a poder inaugurar. Se trata de un paso grandísimo que damos”, agregó Delera, quien es además, el ideólogo de ésto.
Aprobado
Sin dudas, otro hecho para destacar, es el proyecto para habilitar una “Casa para madres” en el hospital que ya fue aprobado por el Ministerio de Salud y solo falta que comience a diseñar el Ministerio de Infraestructura la parte técnica. El hospedaje, tendrá por finalidad brindar la contención necesaria a las mujeres que tengan a sus bebés internados en el nosocomio. Si bien faltan ajustar varios engranajes del proyecto, tanto el vicedirector, como el director, Juan José López, adelantaron a este medio que se tratará de una construcción que albergará, por lo menos, cuatro camas, kitchenette, baño y un sector central que funcionará con una mesa de trabajo y el comedor. Los servicios básicos, en tanto, serían proporcionados por el centro de salud. El único lugar del interior donde ya funciona algo similar es en Río Cuarto.
Comentarios: