
Alan Rickman, el actor británico de cine y teatro quien formó parte de exitosas películas, murió este jueves por la mañana a los 69 años de edad, víctima de un cáncer.
Rickman falleció meses antes del estreno de su nueva película titulada Eye in the sky, un «thriller» en el que ha trabajado junto a los actores Helen Mirren y Aaron Paul.
Sus comienzos se remontan a febrero de 1978, donde debutó en su primer papel televisivo como Teobaldo en la obra de teatro «Romeo y Julieta» en formato de mini-serie para la cadena BBC. En 1982 protagonizó su primera película para televisión, Busted. Ese mismo año alcanzaría el reconocimiento de público y crítica por su papel de Reverendo Obadiah Slope en una adaptación de Las torres de Barchester, de Anthony Trollope llamada The Chronicles of Barsetshire, también para la BBC.
Otros trabajos notables para la televisión incluyen: The Preacher, dentro de la serie Revolutionary Witness (1989), que conmemoraba los doscientos años del inicio de la Revolución Francesa; Rasputín (1996), película para la HBO sobre la vida de Grigori Rasputín y por la que recibió, entre otros premios, un Emmy y un Globo de Oro; Something the Lord Made (2004), también para la HBO; y A Song for Lunch (2010). La película Truly, Madly, Deeply (1990), traducida a veces como Un fantasma enamorado, fue grabada para emitirse por televisión, pero después del gran éxito cosechado en el Reino Unido, se adaptó al formato cinematográfico en 1991.
Entre las películas que ha interpretado cabe destacar: Die Hard (1988), Robin Hood, príncipe de los ladrones (1992), Sentido y sensibilidad (1995) , Dogma (1999), la parodia de Star Trek titulada Héroes fuera de órbita (1999), Love Actually (2003), la película de Tim Burton Sweeney Todd (2007) -basada en el musical de Broadway, en la que interpreta al juez Turpin- y todas las entregas de la serie de Harry Potter (2001, 2002, 2004, 2005, 2007, 2009, 2010, 2011), basada en las novelas de la autora británica J. K. Rowling, donde interpretó al profesor Severus Snape y por la que ha recibido numerosos elogios y se lo califica como uno de sus mejores trabajos.
Comentarios: