Durante la mañana de este martes, la doctora Valentina Cuniberti quien es Medica Diabetóloga, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa» y en el marco del Día Mundial de la Diabetes, la doctora habló de esta patología y de las actividades que se realizarán en el Hospital Illia el miércoles 15 de noviembre: «La diabetes es azúcar en la sangre elevado, y la causa es multifactorial. Ahora estamos viviendo otro tipo de pandemia que está asociado al aumento de la incidencia de diabetes, obesidad, hipertensión, colesterol. Todo por la cuestión de los malos hábitos alimentarios y la poca actividad física que tenemos. Siempre es muy importante la prevención de esta enfermedad, que es crónica no transmisible y el COVID vino para intensificarla».
«Hay que tener educación sobre los problemas que puede traer la diabetes, para tener una intervención temprana. Los síntomas (que comienzan a verse a los meses) son: exceso de sed, levantarse a la noche a orinar, descenso de peso sin causa explicable y un deterioro general del paciente. Tenemos que tener hábitos saludables», aclaró.
En cuanto a las propuestas que se van a realizar en el Hospital Illia de Alta Gracia, la médica dijo que «Vamos a apuntar con las actividades que se van a realizar, a tener una alimentación saludable y mantener aunque sea una caminata (3 veces por semana aunque sea), como pilares de la promoción y prevención de la aparición de estas enfermedades. Además, vamos a hacer hincapié en la prevención de las lesiones en el pie. Después, vamos a hacer rastreos de hipertensión arterial, con una charla a los pacientes. Mañana va a hablar la licenciada Verónica González respecto al tema de alimentación saludable y lectura de etiquetado».
«Cuando hay diabetes, se producen lesiones en órganos chicos y grandes. En el caso del pie diabético, suele tener lesiones normalmente chicas, que se llama neuropatía que nos mantienen los músculos y nervios sanos. Por ello es importante antes de irnos a dormir, usar medias claras y revisarse los pies todos los días (preferiblemente usar cremas que tengan Vitamina A)», finalizó.
Comentarios: