
Una multitudinaria marcha se llevó adelante esta tarde por el Día de la Memoria, a 42 años del golpe cívico militar instaurado el 24 de marzo de 1976.
La movilización, convocó a partir de las 18 hs a distintas organizaciones sociales y políticas, vecinos y funcionarios, quienes recorrieron las calles céntricas de la ciudad con pancartas y cánticos relativos a «Nunca más», y con la premisa -que fue extensiva en todo el país- de «Un país para pocos, nunca más».
La columna que reunió a unas 500 personas aproximadamente partió desde el Reloj Público y finalizó en plaza Mitre, espacio público donde a partir de hoy se exhibe una obra artística plasmada en uno de los muros centrales de la plaza con la imagen de Emi D’Ambra.
«Marchamos por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos, por quienes esperamos aún, que se quiebre el silencio cómplice de los genocidas para saber dónde están sus cuerpos. Marchamos por los nietos apropiados, a quienes vamos recuperando a fuerza de Memoria y militancia. Marchamos por los ex presos que resisten y testimonian para echar luz entre tanta oscuridad. Marchamos para que se termine de una vez el aparato represivo del Estado que, en democracia, sigue castigando a los sectores que se rebelan ante las injusticias. Marchamos contra cualquier tipo de indulto a criminales de lesa humanidad, dejando en claro que si no hay Justicia, hay escrache. Marchamos por Emi, por Charo y por todos los compañeros que en estas más de cuatro décadas han caminado y siguen caminando para que no nos ganen el miedo, el olvido y el silencio. 30 mil compañeros desaparecidos presentes ahora y siempre», sostuvieron desde el colectivo Paravachasca por la Memoria, impulsores del masivo evento.
Además de las distintas organizaciones y vecinos, se pudo observar entre las filas al intendente Facundo Torres, al Secretario de Gobierno, Marcos Torres, al Secretario de Economía Edgar Pérez, al Secretario de Innovación Tecnológica Martín Hails, y demás funcionarios municipales.
Comentarios: