El ex intendente y actualmente Asesor Político-Institucional en CORMECOR dialogó en FM 88.9 y dejó clara su postura sobre el proyecto del Grupo Dinosaurio. También renegó de que algunos concejales no le hayan consultado sobre el tema y aclaró que los estudios debería hacerlos un privado. Con su tradicional tono mesurado, pero tajante en algunos temas, dijo que los ediles de su partido deben aprobar el Super Mami.
¿Hay alguna definición del partido en torno al proyecto del Grupo Dinosaurio ?
Estuvimos reunidos hace poco tiempo tratando este tema y la decisión que tomó el partido fue que va a apoyar y aprobar este proyecto.
¿Por qué deciden apoyarlo?
Porque no es un emprendimiento que traiga algún conflicto, no es contaminante, no es provocador de ruidos, etc. Alguien dijo que dañaría la economía local y yo transmití mi experiencia. Cuando desembarcó en Alta Gracia el Disco yo me opuse porque pensé que era un daño para la economía local y con el correr del tiempo tuve que reconocer que me equivoqué. Por eso, en base a mi experiencia, dije: “Muchachos no pierdan tiempo, aprueben porque este no es un emprendimiento para discutir tanto”. Hay mucha gente que no tiene trabajo y abriga la expectativa de conseguirlo allí.
¿Lo escucharon los concejales?
Por lo menos algunos dirigentes coincidieron y dijeron que estaba muy bien que fuera y dijera lo que estaba diciendo. Muchos tiene pudor o vergüenza de decir que se equivocaron. Yo lo digo con todas las letras: “Cuando me opuse al Disco me equivoqué”, y creo que ahora no hay que cometer el mismo error.
¿Su postura no hace pasar de largo a los concejales?
No, porque lo charlamos con los concejales ese día y todos estuvieron de acuerdo; aunque debo aclarar que no estaba presente Roberto (Brunengo).
¿No era necesario que el partido saliera antes a comunicar esto?
Esperé primero que el partido se reúna, decida y después que me lo pregunten. A mí me gusta que me consulten, no porque me crea importante, sino porque uno lo ha vivido. Hay que buscar en la experiencia; las experiencias son muy importantes para gobernar. Buscar el consejo del que ya estuvo debe ser una cosa prioritaria.
La actitud de algunos concejales, ¿le hace pagar un alto costo político al partido?
Depende del punto de vista que se lo mire. Supongo que debe haber comerciantes que están contentos con que alguien se oponga, pero cuando uno gobierna o legisla tiene que hacerlo en función del interés general, y no de unos pocos; y hoy ese interés es lo laboral.
Otros temas
¿Considera que el POUT frena las inversiones de la ciudad?
El POUT se confeccionó para ordenar a Alta Gracia, se necesitaban lineamientos para su crecimiento. Si algunos consideran que quedó viejo y hay que modificarlo, es cuestión de que se pongan a trabajar; no es tan complicado.
¿Qué le parecieron las declaraciones del Intendente en torno a la gestión de Ramón Mestre?
A Ramón Mestre le ha tocado bailar con la más chueca y le costó mucho levantar la ciudad. Me parece que cuando uno se va a referir a un colega tiene que ser cuidadoso y respetuoso; sobre todo mirarse para adentro.
La causa en la que se lo investiga cumplió 11 años…
Es una causa que se mueve cuando yo aparezco en la escena política. La Justicia está entremezclada con lo político, tal cual sucede en toda la Argentina desde hace años, lamentablemente es así.
¿Sigue pensando que la causa no es impedimento para ser candidato?
Sí. Nadie puede impedirte ser elegido por el pueblo.
¿Va a ser candidato en 2019?
Estoy abocado a lograr el consenso y sacar al mejor posicionado. Podría decir “Yo soy candidato”, pero debo reconocer que los concejales están más al tanto que yo de algunos temas.
0 39 3 minutos de lectura
Comentarios: