NoticiasPolítica

Maximiliano Caminada: «Quiero estar cerca del vecino más que preocuparme en qué subo a las redes sociales»

Así lo manifestó el actual Secretario de Servicios Públicos -que jura mañana- en entrevista exclusiva para "Todo Pasa" de FM 88.9.

Este miércoles 28 por la mañana, le tomarán juramento a Caminada. Pablo Ortíz renunció a la Secretaría de Servicios Públicos y vuelve al puesto por el que fue elegido por la sociedad: la concejalía.

«Ya he estado teniendo reuniones durante la mañana, ya en funciones desde la parte ejecutiva para ir armando todo» comenzó Maximiliano Caminada, en el aire de «Todo Pasa» de Fm 88.9.

«Como dijo Facundo Torres, yo vengo trajando en el proyecto desde hace 20 años, con la Fundación Paravachasca, en ese entonces con muchos jóvenes estudiantes y ya profesionales, nos juntábamos con funcionarios, con ex intendentes…mi padre siempre estuvo vinculado con la política. Torres me invitó en el 2011 a ser parte de su equipo y desde entonces trabajamos juntos» prosiguió el funcionario.

Caminada se encontraba a cargo del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) del Ministerio de Empleo del gobierno provincial hasta hace unos días y renunció.  El ICAM tenía a cargo la capacitación municipal para todos los agentes públicos, acargo de 36 CEDER en el interior y tres de Córdoba Capital, los talleres con salida laboral, unos 1500 cursos de formación profesional, «un respaldo para poder emprender o conseguir un trabajo».

Sobre Pablo Ortíz, su predecesor, opinó: «No es positivo que una persona con ambiciones y que no es parte del proyecto genuino esté a cargo de una área neurálgica de la municipalidad. Corresponde que ocupe el cargo que ganó en las elecciones, que es de concejal».

Con respecto a Martín Llaryora, contó: «He tenido la posibilidad de cruzarme con él, tiene mucho conocimiento. Fue una elección muy rara pero confirma a Llaryora como referente y líder con un camino andado con gestión que los otros candidatos no tienen. He trabajado con los parques industriales y sé la transformación que tuvo San Francisco durante su periodo».

En relación a la Secretaría de Obras Públicas y su funcionamiento, aseguró: «Es una de las áreas más grandes con  400 empleados. Se ha venido haciendo un muy buen trabajo, hay una planificación a largo plazo. Hacer cambios a esta altura no tiene sentido. Pienso que hay que estar cerca del vecino, trabajar con cronogramas -de recolección de basura, de poda, de descacharreo- que le den previsibilidad. Seguiré con Adrián Bustos, con el ´Coma´ Villarreal y sumaré a ´Machi´ González. Tengo mucho para trabajar en las escuelas y junto a los centros vecinales».

En disidencia con lo que venía realizando Ortíz, dijo: «Creo que la gente necesita otro tipo de funcionario, no el de las redes sociales sino el que habla con el vecino, no hay que vender algo que no somos». En la misma línea, se le preguntó que pasará con la instalación e inauguración de luminarias LED que se hacían una vez por semana en diferentes sectores de la ciudad y respondió: «Sobre la instalación de luces se continuará haciéndolo, ya se terminó en Sabattini y sigue Cámara y Parque Casino. Entiendo que es necesario mostrar lo que se hace pero ya vamos a ver cómo lo hacemos, junto al intendente». «No voy a tener área de prensa propia, la mejor prensa es que el vecino hable bien. Es un área muy grande que trabaja 24×7 y hay que prestarle atención» agregó.

El funcionario afirmó que aún no ha hablado con los representantes del resto de los espacios: «no es sólo maestranza, también tengo a cargo el vivero, espacios verdes, planta hormigonera. No se puede parar, la transición debe ser lo más rápida posible. Me voy a quedar en la oficina ubicada en Maestranza, es el lugar indicado, donde están los camiones, los herreros, los trabajadores«. «Queda finalizar las obras de luminarias y alguna más. Mañana me reúno con Dileo (Secretario de Economía y Finanzas) y me acompañará Martín Cuñado en lo administrativo.

«Vengo a dar mi impronta, me he capacitado, vengo a sumar» dijo Caminada, quien fuera concejal durante el 2011 al 2015, Secretario de Gobierno entre el 2015 y el 2017 y volvió al Tribunal de Cuentas como suplente el último año y medio de la gestión de Facundo Torres y en el verano del 2023 fue vicepresiedente de la Comisión de Colectividades.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba