Esta madrugada, un sismo de 5.4 en la escala de Richter sorprendió a la localidad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, luego de que el epicentro fuera en el país vecino.
Si bien y por fortuna al momento no se reportaron víctimas fatales, el movimiento de suelo dañó diferentes edificaciones y algunas viviendas sufrieron el desmoronamiento de paredes.
RESUMEN dialogó con Diego Horacio Brunet, altagraciense que desde hace 12 años está radicado en el sur argentino junto a su familia, quien contó su experiencia, a la vez que agradeció el hecho de no haber tenido que lamentar víctimas humanas ni mayores daños.
«Fue alrededor de las 4:5., 5 de la mañana. Fue un sacudón muy fuerte y los chicos se asustaron bastante porque empezó a temblar la cama y los vidrios. Nosotros atinamos a ponernos bajo el marco de la puerta y esperamos a que pasara, pero la verdad es que nunca antes se había dado durante tanto tiempo, o no por lo menos desde que yo estoy ahí. Fueron como 15 minutos que duró», contó Brunet, quien al igual que su esposa trabaja en la portería de una escuela.
El sismo se sintió muy fuerte en Calafate pero también el Chaltén y otras zonas cercanas. «Los locales comerciales sufrieron algunos daños materiales pero gracias a dios la gente se encuentra bien. Después hubo otro daño en un puente cercano al Calafate, a unos 15 km del rio Centinela yendo hacia el Glaciar Perito Moreno. El puente sufrió dos quebraduras. La verdad es que fue un susto importante, un momento muy feo pero por suerte estamos bien y no pasó a mayores», agregó el también locutor a nuestro medio.
Por otra parte, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile indicó que fue «un sismo de menor intensidad» que se percibió «a las 5 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena». Allí, no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo, según informaron.
Comentarios: