NoticiasLa RegiónPolítica

Lucas Bettiol: «Sueño con que Malagueño sea la mejor ciudad de Córdoba»

El candidato a intendente de Malagueño por Juntos por el Cambio, Lucas Bettiol, fue entrevistado en el programa matutino «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre cómo viene su campaña.

El apellido Bettiol se hizo mediático en el último mes, debido a que su alianza debió definir candidato al azar, con el lanzamiento de una moneda. «No nos gustó la forma pero debimos definirlo de esa manera pero sino, no llegábamos con los tiempos. De igual manera vamos a rectificar, vamos a demostrar con los votos que se hizo justicia divina con el sorteo. De todas maneras esta persona iba y venía de partido en partido» opinó el joven.

«Mis primeros pasos en la política fueron en 2015. Empecé a construir mi casa en San Nicolás, Malagueño en el 2014 y no tenía agua, entonces empiezo a generar a través de las redes sociales, una reunión para ver si podíamos concretar el agua y logramos que se lleguen representantes de la municipalidad. Cuando pregunto porque no había agua en la zona, me responden que ´porque la gente llenaba las pelopinchos´ y ¿qué van a hacer? ´nada´ me respondieron. Pueden hacer campañas de concientización, pueden poner medidores, dije. Luego hubo hechos de inseguridad, nos seguimos organizando con los vecinos. Tiempo después me buscaron del PRO para ser parte y entendí que desde allí iba a poder modificar la calidad de vida de los vecinos» relató el candidato.

Sobre cómo llegó a su banca en el Concejo Deliberante, contó: «Es larga la historia del 2019, pero también faltando horas para el cierre de la Junta Electoral, desde el espacio Córdoba Cambia nos dijeron que presentáramos la lista que habíamos armado para una interna y era una lista de parejas, era un espacio que estaba empezando a crecer. Con esa misma lista nos presentamos 50 días antes d elas elecciones y por una diferencia de 16 votos obtuvimos una banca en el Concejo Deliberante».

Haciendo un diagnóstico sobre la localidad, Bettiol afirmó: «La gente nos dice que Malagueño se quedó en el tiempo. Que el resto de las localidades que nos rodean han avanzado menos nosotros, los únicos avances que llegaron son gracias a los emprendimientos privados. Que haya lugares donde hacer actividades, para que mi hija haga natación la tengo que llevar a Carlos Paz, por ejemplo. Estamos estancados, tenemos una cementera y la mayoría de las calles son de tierra. Los servicios son bastante pobres, incluso hasta en los barrios cerrados. Agua, gas, transporte, nomencladores…».

«Hace 36 años que tenemos el mismo sello político en Malagueño y sólo dos apellidos han gobernado. El vecino está cansado de que le mientan, nos cuesta a nosotros salir a folletear. Tenemos que explicarles que nosotros estuvimos en su lugar y a pesar de estar hace algunos años como concejal no me siento como político. El hartazgo se va a ver, nos piden un cambio. Siempre los candidatos de JPC fueron fragmentados y hoy es al revés» agregó.

Malagueño es el segundo circuito más importante del departamento y el segundo en éjido de la provincia. «Me atrevo a decir que cuando nos den los números del censo, Malagueño será una de las 20 ciudades más grandes de Córdoba. Hay que darle el valor que tiene, aunque sea con un legislador suplente. Este año no se pudo dar pero estoy convencido que en el 2027 vamos a tener un candidato» aseguró el candidato de JPC.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba