Acompañado de distintos referentes locales, el diputado nacional y precandidato a gobernador por la alianza Cambiemos, Mario Negri, visitó este sábado por la noche la primera jornada de Colectividades.
Muy duras e inmediatas sus críticas al discurso del Gobernador…
Cuando uno aspira o está en campaña corre el riesgo que su discurso vaya retroalimentándose de cosas que pueden caer en la falta de veracidad. El viernes, por lo menos, salieron dos temas centrales que nosotros vemos que desde hace ya muchos tiempo no se hablaban. El toro no salía a la pista, pero ayer, finalmente salió. Uno es que está explotado el sistema de salud provincial. El segundo es que hace veinte años que no hacen viviendas. Schiaretti anunció ahora que va a hacer 25 mil viviendas. Está muy bueno que quiera recuperar terreno (se ríe) pero tan rápido, como mil cien por mes es medio difícil.
¿Quién le va a creer?
El tema de las mentiras y de la verdad de la campaña es algo que se habla mucho, también con respecto al Gobierno Nacional y las promesas de Macri…
Voy a poner la cuestión al revés. Si yo le dijera hoy a los cordobeses que voy a bajar el 40% de impuestos, no me creerían como lo hicieron con De La Sota hace veinte años. Hay un cambio en la sociedad, aun con problemas. La gente quiere que uno le dé perspectivas, rumbos y que se les aseguren unas situaciones mínimas pero sin pasarse de vuelta. Mentir, exagerar puede hoy, jugar en contra.
Schiaretti habló mucho de la crisis y, por otro lado, de toda la obra pública realizada. ¿Se puede ganar una elección con la obra pública?
No hay garantía. Mestre (padre) en cuatro años hizo obras públicas a lo loco. ¿Y? cuarenta días antes estaba ganando las elecciones y finalmente la gente votó al revés y eligió al peronismo.
¿Qué promesas necesita entonces hoy la gente?
De todo. También obras públicas, pero que sean prioritaria. Porque aunque no la muestren y no se vean en una publicidad. Nadie ha visto acá el tema de la salud pública. Lo ve la gente todos los días, sin mamógrafos, o médicos y cuando llueve adentro. El desafío ahora no es una agenda que se debe ir incorporando con mayor intensidad. La obra pública es necesaria pero acá hay problemas en serio que debe ser prioritarios en agenda: salud, educación, ambiente.
Cuestiones en las que se pasan la pelota entre Provincia y Nación…
Este gobierno, de Schiaretti, andaba de novio con la Nación. Se acostaba en la cama grande con ellos y le sacó más plata de la que pudo sacarle en 12 años a Cristina. Pero cuando la imagen del Presidente baja, Schiaretti no se saca más selfies. Peor en realidad a los cordobeses no le vino mal. Y ayer hizo una pijotería, una gambeta por no decirlo públicamente en su discurso.
Pasando a Cambiemos. No se ve fácil resolver la cuestión interna con ramón Mestre…
No hay una interna entre Mestre y yo. Yo no soy candidato por capricho. Si alguien garantiza un punto más que yo, yo dejo de ser candidato mañana a la mañana. Lo vengo repitiendo. Pero para bailar el tango hacen falta dos.
Les queda muy poco tiempo para todo y la interna está muy lejos y demasiado cerca de las elecciones.
Yo no establecí nada de eso. Es más, no participo de ninguna reunión. Ni tengo apoderados. Pero se lo he dicho, a Ramón. Con cariño, con afecto “vos no podés hablar en nombre del partido y ser candidato”. Porque vos tenés que preservar el lugar en el que tenemos que vivir todos juntos.
Antes dijo que Ud. No es candidato por capricho. ¿Mestre sí?
No. Ni yo estoy encaprichado en quedarme. Soy un deudor de la política. Recorro mucho la Provincia e hice mucho trabajo de investigación para saber qué nos pasaba como radicalismo.
Pensando en el radicalismo: hoy los dos candidatos fuertes de Cambiemos sean dos correligionario, ¿no es una buena señal para la UCR?
Si hubiera tiempo y si tuviéramos reglas institucionales como las PASO, sí. Sería espectacular, nos potenciaría. Sin PASO el diablo podría meter la cola. Y lo tenemos claro.
¿Iría de Vice?
No. No por soberbia, pero no. Ya pasé esa etapa.
Comentarios: