
Hace unas semanas atrás, surgieron rumores de una posible “bajada a la cancha” de Cambiemos del ex deportista y entrenador y figura del PRO, Osvaldo Coloccini. RESUMEN dialogó con él acerca de sus proyectos y ganas de participar del armado para las próximas elecciones municipales.
Se dice que está recorriendo la ciudad y con un objetivo político particular…
Amo esta ciudad, la considero mi hogar, y cada vez que la recorro se entremezclan sentimientos diferentes, familia amigos de la infancia y sobre todo muchas ganas de devolver un poco de todo lo que me dio este lugar. Alta Gracia tiene todo para ser gran protagonista de esta hermosa provincia, solo hay que darle un fuerte impulso.
¿Cómo surge esta mirada en y por qué en este momento?
Estoy viendo como la gestión de Mauricio Macri se esfuerza para cambiar muchos paradigmas de nuestro país. Ha emprendido un camino muy difícil, pero estoy convencido que es necesario si queremos crecer de una vez por todas y mejorar la calidad de vida de los argentinos; aunque lleve tiempo y sacrificio. Adhiero absolutamente a esta iniciativa de cambio y creo que esa transformación desde ese espacio también es posible para nuestra ciudad. La gente percibe y distingue perfectamente cuando un intendente gestiona o administra o cuando realiza transformaciones que desarrollan una ciudad y desatan un potencial dormido que mejora la calidad de vida de la gente.
Ud. hoy participa activamente en las filas del PRO. ¿Fue convocado para trabajar en nuestra ciudad?
Hace tiempo estoy en contacto con sectores locales del PRO y mi llegada responde en parte al resultado de esas charlas y de esta etapa de mi vida que me encuentra con mucho para dar.
¿Cómo cree que tomó el radicalismo local su posible precandidatura? Ha tenido contacto con ellos?
El radicalismo es una parte importante de Cambiemos y tengo buena relación con algunos de ellos. No tengo dudas que así seguirá siendo, porque vengo a sumar y no a provocar divisiones. Tenemos que estar unidos de cara al 2019 si queremos alternancia en el gobierno local.
Y con el PRO local, ¿tiene apoyo de todos los sectores? Quién sería su referente provincial?
Sí por supuesto, me han brindado su apoyo diputados nacionales y senadores, el referente departamental y el equipo de Alta Gracia del PRO. Me gusta la labor desarrollada por Mario Negri, y de la Senadora Laura Machado y el Diputado Javier Pretto con quienes tengo muchas coincidencias.
No es la primera vez que se involucra en proyectos locales…
He presidido una fundación (Mamma Silvia) recreativa y deportiva, que ha intentado desde hace muchos años, aportar a través del deporte un mecanismo de integración de jóvenes y niños, haciendo hincapié sobre esa franja muchas veces excluida del sistema. No es fácil mantener a estas organizaciones civiles pero creo que son necesarias y ayudan a incorporar a mucha juventud al sistema. Para mi sin dudas, es una de las herramientas mas importantes para sacar de la calle a muchos chicos. Tuvimos muy buenos resultados en el pasado y tengo toda la intención de volver a darle la impronta que supo tener, incluso superadora.
Hubo problemas con esa Fundación. Qué paso?
Si bien yo presido la fundación, nadie desconoce que la iniciativa parte de mi hijo Fabricio. Su ausencia prolongada por su agenda deportiva, que incluso lo llevo a estar fuera del país, dificultaba la comunicación y con el fin de evitar desprolijidades, que las hubo, disminuyó su actividad. Fue una decisión personal y familiar, pero pronto le volveremos a darle el impulso que supo tener.
¿Cómo ve a la ciudad? Qué tiene para ofrecer?
Alta Gracia tiene una ubicación privilegiada que permite desarrollar actividades tanto industriales como turísticas. Hay que generar conciencia, como en otras ciudades, no tan lejanas, que tienen incluso mucho menos que Alta Gracia para ofrecer, que se pueden realizar circuitos donde la cultura sea protagonista a la par de una gastronomía que acompañe, horarios de comercio acordes y sobre todo que la oferta se muestre de una manera atractiva como funciona en todo el mundo. Todo acompañando de una fuerte campaña de educación.
¿Qué le falta?
Habría atraer inversiones de todo tipo, en especial para las pymes y nuestros artesanos. Hoy hay que empezar a cuidar a nuestros comerciantes y empresarios dotándolos de lo necesario para que no solo se mantengan, sino crezcan. De nada sirve pensar en inversiones nuevas si no podemos hacer crecer a quienes hoy ya dan empleo y tributan impuestos en nuestra ciudad.
¿Ya está empezando a avanzar propuestas y proyectos, en ese sentido?
Sí. Los haré dentro de mi espacio y llevaré a los dirigentes mi experiencia y disposición de ayuda. He aprendido mucho no solo a lo largo de mi vida como deportista viajando y viendo otros modelos de ciudades, sino en esta nueva etapa que me encuentra hoy vinculado a la política. Estoy convencido que hay muchas cosas que puedo aportar y que mejor que hacerlo en mi ciudad, si logramos generar conciencia del potencial sin explotar que tenemos, como ciudad no tenemos techo. Pero es fundamental trabajar juntos y coordinados con una misma meta.
Entonces, ¿podemos hablar de Osvaldo Coloccini 2019?
Estoy trabajando y pensando en propuestas concretas. Creo que esta etapa de mi vida, me encuentra con una madurez y experiencia que puedo volcar para mejorar nuestro entorno local. Desde el lugar que me toque, obviamente como ya lo he manifestado, respetando a quienes vienen trabajando desde hace años en la ciudad. Si soy o no precandidato surgirá naturalmente del consenso dentro de nuestro sector, claramente, me siento capacitado y con experiencia suficiente como para liderar el espacio.