
La designación de Caminada en la gestión de Facundo Torres fue una de las pocas que no generó voces en contra ya que tiene aceptación tanto en el oficialismo como en la oposición. El futuro secretario de Gobierno afirma que tendrán más llegada a los barrios y potenciarán el circuito interno de información que está “obsoleto”. Además deja en claro que será un gobierno de ajustes.
¿Va a haber cambios profundos en algunos temas?
Queremos mejorar el canal de comunicación con los vecinos. Se va a crear un área que nos permitirá lograr tareas más eficientes, ahorro de dinero, mejor relación interna y externa. Es algo que no se ha hecho nunca. Vamos a trabajar en equipo por lo que podremos estar más presentes en los barrios, entiendo además que hay que realizar un trabajo de gestión fuera de Alta Gracia, en la Provincia y en la Nación.
¿Podrán seguir realizando obras?
Gran parte de las obras que se hicieron durante este tiempo contaron con el apoyo del ministro Hugo Testa, ahora es distinto, más allá de la muy buena relación que tenemos con Schiaretti. Creo que las obras se van a poder seguir haciendo pero no sé si en el nivel que tuvimos durante estos cuatro años. Sí se va a continuar con el proyecto para llegar con agua y cloacas a todos los barrios. Este trabajo no es tan caro y se puede hacer a medias con los vecinos. También debemos ser más eficientes en la recolección de residuos.
Hay algunos barrios postergados, y gente que afirma que si no son del palo político no reciben ayuda…
No coincido que algunos barrios estén tan postergados, yo participé como concejal en las reuniones con el Consejo del Vecino. Con Marcos Torres se hizo un trabajo excelente en la relación con los barrios, y ahora yo me voy a encargar de que eso se continúe.
¿Cuál es la falla que ven y que se deba subsanar de manera más inmediata?
Hay un sistema informático arcaico. Nadie se ha puesto a estudiar y trabajar nunca en los circuitos internos de la Municipalidad para cada tema. Un sistema totalmente obsoleto donde si no vas a la mesa de entrada a ver su expediente y no está bien clasificado, no lo encontrás. Hay cosas que no pueden funcionar más de esa manera.
Hay dos grandes temas que quedaron pendientes, uno es el Parque Industrial y el otro la revalorización del Cine Monumental. ¿Va a poner en agenda esto?
Nosotros nos encontramos con un parque con tierras usurpadas, superficies muy grandes para tareas innecesarias o un galpón sin actividad industrial. Mi intención es empezar a trabajar ya. Está diagramado todo el circuito interno, pensábamos hacer una pequeña inauguración con los empresarios en septiembre. En dos meses o tres meses más se verán cambios importantes en el sector.
¿Cuáles cree que son las debilidades y las principales fortalezas de la gestión que viene?
Facundo tiene la virtud de armar buenos equipos de trabajo. La principal fortaleza es que hay mucha gente con la cabeza abierta, hay quienes tienen ganas de estar ya en la cancha. Además hay una mezcla de gente que viene con experiencia en la parte política y otros en la parte privada. La debilidad es que no vamos a asumir en el mejor momento en el panorama político a nivel nacional, con incertidumbre con varios meses donde habrá que restringir el gasto público.
¿Macri fortalecerá a la oposición local?
Creo que se van a colgar del éxito del Pro. Uno que estuvo en el Concejo sabe que la mayoría de la oposición no comulga con el estilo del Pro, pero ahora son todos campeones, ganadores. Políticamente para ellos es bueno hacerlo luego de dos elecciones a intendente perdidas por casi diez puntos, es una apuesta y también lo es para nosotros hacernos fuertes en la gestión.
Comentarios: