
Después de varias idas y vueltas donde hubo denuncias, habilitaciones y recursos de amparo, la Municipalidad proporcionó este viernes la habilitación del resto bar Coco que se encuentra instalado en avenida Sarmiento al 200, por lo que comenzará a trabajar a partir del próximo jueves.
Cabe aclarar por ahora solo funcionará como resto-bar sin hacer incursiones en la parte de boliche bailable ya que eso no cuenta con la habilitación correspondiente.
«Estamos muy contentos, hemos hecho una inversión millonaria en este proyecto y lo teníamos cerrado. Va a comenzar a trabajar como resto-bar mediante una propuesta muy original», resaltó uno de sus dueños, Santiago Expósito; y agregó: «De todas maneras vamos a seguir luchando para que más adelante podamos ver todo el emprendimiento funcionando»
Recordemos que la propuesta original de la dupla Expósito- Andrés Goya fue la de proporcionar a la noche altragraciense «algo distinto», es decir, «un lugar para disfrutar de la buena cocina, escuchar música y bailar»; sin embargo, desde sus comienzos levantó polémicas.
La primera de ellas se produjo en el Concejo Deliberante cuando los ediles Rodrigo Martínez y Roberto Brunengo no acompañaron la medida (la aprobación de la excepción al artículo 240 del POU) indicando que “para realizar un emprendimiento de esa naturaleza era necesario cumplir con los requisitos de la ordenanza 7195: contar con estacionamiento, aislamiento del ruido, estudio de impacto ambiental y un depósito que ocupe el 10% de la superficie total”.
De todas maneras, el proyecto fue aprobado a principios de este año y comenzó la construcción.
Posteriormente vecinos del lugar presentaron dos recursos de amparo solicitando se declarara «ansticonstitucional» la determinación del Concejo Deliberante ya que “resulta generadora de daños al medioambiente citadino, conforme lo que sucede de natural y ordinario”. Por otra parte reclamaban que el emprendimiento se encontraba dentro del área de Protección de Primer Orden.
Tiempo después, la jueza en lo Civil y Comercial Graciela Cerini, hizo lugar al amparo, aunque resaltó que “no se visualiza el perjuicio irreparable”.
La determinación judicial estuvo basada en el principio precautorio de la Ley de Ambiente de la provincia. La legislación prevé este principio que le permite al juez que intervenga en este tipo de litigios establecer la medida cautelar «de no avanzar en la obra» y evitar que se habilite el boliche bailable.
Es importante resaltar que estas determinaciones no imposibilitan a los propietarios a instalar un resto-bar ya que se encuentra en el eje comercial de la ciudad y no produciría daño alguno.
De todas maneras, los procesos judiciales siguen su curso.
Comentarios: