Sociedad

Más de 500 personas en el primer día del “Estado en tu barrio”

Más de 100 personas esperaban fuera del óvalo desde una hora antes de que abriera sus puertas el programa “El Estado en tu barrio” este lunes al mediodía. Según lo relatado a Resumen, la mayor parte de los vecinos aguardaba para hacer el trámite de DNI y gestiones en ANSES, y una menor cantidad para otro tipo de trámites en las oficinas de PAMI o de Desarrollo Social, entre otras. El programa es una actividad conjunta entre Nación, Provincia y Municipio donde se pueden realizar trámites de manera gratuita. Las oficinas móviles están desde este lunes hasta el viernes 26 de mayo en la zona externa del Polideportivo Municipal; y la semana siguiente se instalarían en la plaza de barrio General Bustos en el horario de 8 a 13 hs.

¿Qué tramites puedo realizar?
Entre los servicios que ofrece se encuentran los de RENAPER (Servicio Nacional de las Personas) donde se puede tramitar el DNI, o hacer cambios de domicilio. Además todo lo que tenga que ver con prestaciones del ANSES, PAMI, Empleo, Asesoría legal, Ministerio de Salud (con el mamógrafo móvil), Agencia Córdoba Joven, Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Banco de la Gente con líneas de microcréditos para emprendedores y organizaciones emprendedoras; y temas relacionados a la cultura. Por otra parte, se encuentra el Plan de salud animal y el Vecino Digital con el Programa de Concientización Vial “Tu casco, tu vida”y el Programa #SinViolencia en el fútbol; éstos últimosdel ámbito municipal.


Lo más requerido

La emisión del DNI fue lo más requerido, a pesar de que se habían anunciado 400 turnos y se redujo a 200. Por otra parte, el ANSES fue la segunda oficina más visitada en relación a temas relacionados a la asignación universal, ayuda escolar o prestación por desempleo. En tanto el sector de las mamográfias estuvo en tercer lugar, aunque sucediera lo mismo que con RENAPER, es decir que los turnos bajaron de 25 a 15. Por este motivo, quienes tienen a cargo las distintas dependencias recomiendan a la gente que se llegue durante la apertura, ya que es el momento en que se dan los turnos.
En cuanto a la importancia de que esta concentración de oficinas públicas visite la ciudad (Alta Gracia es la primera ciudad del interior en recibirla), el secretario de Gobierno, Marcos Torres, afirmó: “Es muy importante, porque normalmente la gente no conoce determinados servicios, o si los conoce deambulan de una oficina a otra. Acá pueden hacer de todo en un solo lugar y de manera gratuita. La gente está muy interesada, vino muchísima hoy. Realmente superó las expectativas”, señaló; y agregó que la segunda semana estaba estipulado que el programa se instale entre las calles La Rioja y Manuel Solares de barrio General Bustos, pero aún no está definido.
“En dos minutos saqué el DNI”, manifestó María Gabriela tras salir del predio, del mismo modo que Juan expresó: “Esto debería ser permanente, no un servicio que se da una sola vez al año. Es muy distinta la efectividad de quienes hacen los trámites acá y de los que atienden en una oficina común”, sentenció.

Las oficinas móviles están dispuestas hasta el viernes 26 de mayo en la pista atlética Juan Turri entre las 8 y las 13 hs.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba